Proyectos
Evaluación de algunas propiedades físico-químicas del polvo de naranja obtenido mediante secado por aspersión.
Resumen
El proyecto se enfoca en abordar la pérdida de propiedades físico-químicas y nutricionales en los alimentos, resultado del secado a altas temperaturas. Este proceso se ha identificado como causante de la degradación de nutrientes esenciales y compuestos bioactivos en los alimentos, lo que conlleva a una merma en su calidad nutricional y sensorial. En este contexto, se plantea la investigación de alternativas de secado, específicamente el secado por aspersión, el cual opera a temperaturas más moderadas y tiempos más reducidos, con la finalidad primordial de preservar de manera más eficaz los nutrientes y compuestos bioactivos. Es así como el objetivo principal de este proyecto consiste en analizar y estudiar las propiedades físico-químicas del polvo de naranja obtenidas a través de un equipo de secado por aspersión. Con el desarrollo del proyecto se espera identificar las condiciones operativas óptimas durante el proceso de secado por aspersión que propicien la mayor conservación de las propiedades del polvo de naranja. Además de esto, se buscará mejorar las habilidades prácticas de laboratorio y las competencias en comunicación escrita de los estudiantes que participan en el proyecto. Este proyecto se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenible y Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación, y contribuye al objetivo socioeconómico de Agricultura. Además, se ubica en el área principal de Ingeniería y Tecnología de las Áreas OCDE. En cuanto a la metodología, el proyecto implica una serie de pruebas piloto destinadas a obtener información sobre el funcionamiento de los equipos y la obtención de muestras en polvo de naranja. Esto incluye la preparación de la muestra, la caracterización del jugo de naranja inicial, el proceso de secado por aspersión y la caracterización del producto final obtenido. Se llevará a cabo una comparación exhaustiva entre las propiedades del producto final y las propiedades iniciales del zumo de naranja. La justificación y alcance de este proyecto radica en su contribución a la mitigación de la pérdida y el desperdicio de alimentos a nivel global, al emplear el secado por aspersión para conservar la calidad nutricional y extender la vida útil de los productos agrícolas. Esto no solo beneficia a los agricultores al reducir las pérdidas, sino que también mejora la nutrición de los consumidores y tiene un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental. Además, este proyecto brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades de investigación y colaboración, lo que enriquece su formación integral. En resumen, el proyecto se centra en investigar el método de secado por aspersión con el fin de preservar las propiedades de los alimentos agrícolas, generando beneficios en términos de seguridad alimentaria y desarrollo de habilidades para los estudiantes involucrados.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA 2023
Modalidad:Modalidad Única: Dirigida al apoyo de proyectos de investigación realizados por los semilleros de la Facultad de Ingeniería bajo la tutoría de un(a) docente de la Facultad. "
Responsable