Proyectos
DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN UN SISTEMA DE DESHIDRATACIÓN SOLAR PARA LA GENERACIÓN DE VALOR EN ALIMENTOS PRODUCIDOS POR UNA COMUNIDAD VULNERABLE DE SANTANDER
Resumen
Las frutas y hortalizas frescas tienen alto contenido de agua, por lo tanto, se deterioran en un corto periodo de tiempo si no se da una manipulación adecuada. Las tecnologías de conservación de alimentos consistentes en almacenamiento a bajas temperaturas o con atmósferas controladas y modificadas pueden ser muy costosas y, además, requieren de un suministro constante de energía para que el sistema funcione correctamente a través de toda la cadena de suministro. El empleo de tecnologías para la deshidratación de alimentos se ha incrementado debido a que reduce las pérdidas postcosecha y proporciona una reducción en el peso y el volumen de los productos, de manera que se facilita su almacenamiento, transporte y manipulación, y así, se obtiene una mayor vida útil. En el municipio de Galán, Santander, debido a limitaciones en las vías de comunicación y altos costos de transporte, se presenta una cantidad considerable de pérdidas postcosecha, lo que representa un asunto importante a resolver en el corto plazo. El presente proyecto pretende aplicar la co-creación como herramienta para el desarrollo de un deshidratador solar que será construido en la vereda las Clavellinas del municipio de Galán, Santander, para el beneficio de una comunidad vulnerable. Por medio de la toma de datos y análisis de información climática y de diferentes materiales, se propondrá un diseño de un deshidratador solar que pueda ser empleado para procesar alimentos de origen vegetal que se producen en el territorio y asimismo generar valor en los productos. Se caracterizará la operación de deshidratación para dos matrices alimentarias propias de la zona y, aprovechando la diversidad de productos agrícolas de la región y la importante participación de la comunidad en diversas actividades de transformación, se planteará una propuesta de procesamiento e inclusión de un alimento deshidratado en la preparación un producto alimenticio horneado.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN PARCIAL DE PROYECTOS DE TESIS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, SEDE BOGOTÁ
Modalidad:Modalidad 2. Para los estudiantes de maestría se otorgará un apoyo de hasta cinco millones de pesos mcte. ($5.000.000) por solicitud.
Responsable