En este estudio se espera elucidar la composición de los volatiles y de los bioactivos provenientes de los aceites esenciales de los propoleos. Se espera que los aceites esenciales tengan una gran variedad de monoterpenos y sesquiterpenos tanto no oxigenados como oxigenados. A su vez se sabe que los aceites a extraer poseen un marcado potencial bacteriostatico y bactericida, por lo tanto se espera que una buena parte de los aceites esenciales tenga bioactividad frente a patogenos gram postiivos como frente a bacterias gram negativas. Una vez conocida la bioactividad de los aceites obtenidos de cada uno de los propoleos se espera las ciencias omicas con el fin de conocer los cambios en la expresion proteica para cada patogeno en alimentos. Finalmente con la encapsulación de la matriz a estudiar se espera obtener una formulación que no solo permita la preservar el perfil de composición del aceite esencial, tambien se espera que la combinación del aceite de propoleos con el material de pared mejore la acción antimicrobiana debido al sinergismo dado entre el material de pared y el extracto de bioactivos.
Este será el primer estudio en donde se estudien el aceite de los propoleos colombianos, hasta ahora solo se cuenta con información del extracto etanolico de propoleos colombianos y solo se han estudiado las sustancias polifenolicas. Con este estudio se tendra mas información del perfil de volatiles y de otros bioactivos diferentes a los polifenoles presentes en el propoleo, todo esto gracias a la obtención del metaboloma propio de los propoleos. El estudio a su vez ayudará a una mayor comprensión de la bioactividad y los mecanismos de acción del propoleo sobre diferentes patogenos, será el primer estudio en donde se use las ciencias omicas para ver los cambios que sufren las bacterias en su proteoma y metabolismo debido a la acción de los constituyentes base y los bioactivos . Por ultimo este estudio será el primer trabajo en donde se efectua un tratamiento tecnologico al aceite esencial de propoleos, el cual puede generar un aumento del interes por parte en la industria agroalimentaria como farmaceutica en este aceite, debido a la obtención de microcapsulas mas estables y con mayor actividad que el extracto crudo se puede tener encapsulados utiles como bioconservantes asi como bioactivos utiles para la elaboración de nutraceuticos. |