Proyectos
Comportamiento poscosecha del fruto de uchuva (Physalis peruviana L.) bajo la aplicación de permanganato de potasio y 1-metilciclopropeno, como retardantes del proceso de maduración
Resumen
La uchuva es la fruta exótica de mayor exportación en Colombia, es bastante apetecida por en los mercados internacionales por su agradable sabor y por el contenido nutricional. El fruto presenta un comportamiento climatérico y una corta vida poscosecha que disminuye las posibilidades de comercialización, además, se desconocen los cambios durante la maduración que son regulados por etileno, lo cual puede ser un parámetro útil para mejorar la poscosecha de esta especie. El objetivo de este estudio es realizar el estudio poscosecha del fruto de uchuva tratado con dos retardantes de maduración, el permanganato de potasio y el 1-metilciclopropeno (1-MCP). Inicialmente se determinarán los cambios asociados al etileno durante la maduración de los frutos de uchuva, para lo cual, se evaluarán 4 tratamientos durante la poscosecha: Etileno (10 mg L-1), 1-MCP (10 mg L-1), 1-MCP+Etileno, y un testigo absoluto. En un segundo experimento se evaluarán absorbedores a base de arcillas y permanganato de potasio, en este caso se plantean tratamientos con el propósito de determinar el tipo de arcilla, las proporciones de arcilla y permanganato de potasio, el tipo de empaque y la temperatura de almacenamiento que mantengan la calidad de los frutos por más tiempo. En un tercer experimento, se pretende determinar la dosis y tiempo de aplicación de 1-MCP que presente un mejor comportamiento en la poscosecha de los frutos, también se evaluará la temperatura de almacenamiento y el estado de madurez. Se trabajará con frutos de uchuva ecotipo Colombia recolectados en estado pintón. Periódicamente se medirán variables físicas, químicas y fisiológicas, haciendo énfasis en la tasa respiratoria, producción de etileno, carotenoides y emisión de compuestos volátiles. Se espera que con los resultados de esta investigación doctoral se formulen nuevas tecnologías para conservar el fruto de uchuva, también se espera hacer aportes que permitan comprender mejor la bioquímica y fisiología del fruto de uchuva.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA No. 01 "APOYAR LA FINANCIACIÓN DE PROGRAMAS PARA FORTALECER Y CONSOLIDAR PROGRAMAS DE DOCTORADOS, MAESTRÍAS, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA"
Modalidad:Modalidad 2: Apoyar la financiación de programas para fortalecer y consolidar programas de Doctorado
Responsable