Proyectos
Modelado de la cinética de respiración y de generación de etileno en frutos de feijoa (Acca sellowiana Berg) y Aguacate (Persea americana Mill)
Resumen
La producción y exportación de productos hortofrutícolas frescos o mínimamente procesados viene siendo cada vez de mayor relevancia para el sector de alimentos en la economía de Colombia. Los tratados de libre comercio, firmados o próximos a firmarse con la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, dan un impulso todavía mayor al sector y a las oportunidades de exportación. Sin embargo, la mayoría de los productos hortofrutícolas tienen vidas poscosecha limitadas; estos tiempos de vida útil poscosecha están regulados por las condiciones ambientales de almacenamiento y la fisiología de los frutos, fenómenos que están relacionados. Entre los procesos fisiológicos más importantes están la respiración cuya rapidez es evidencia de los cambios del fruto y la emisión de etileno, la cual actúa como fitohormona reguladora de los procesos de maduración y senescencia. Tener conocimiento de estos fenómenos y cuáles son las condiciones que influyen sobre ellos puede generar información sobre cómo controlarlos y por lo tanto constituirse en un aporte para obtener tecnologías poscosecha con miras a extender la vida útil de productos hortofrutícolas. En este proyecto se plantea representar a través de modelos matemáticos como se relacionan los procesos de respiración y de generación de etileno en frutos de feijoa (Acca sellowiana Berg) y aguacate (Persea americana Mill) con las condiciones de almacenamiento, realizando ensayos experimentales en ambientes controlados a varias temperaturas, para ajustar a partir de los datos obtenidos los parámetros de los modelos que representen estos fenómenos. Como caso de estudio se han escogido la feijoa y el aguacate por su importancia potencial, estando entre las frutas promisorias para su cultivo en Colombia, y porque no se han desarrollado modelos matemáticos que representen los fenómenos de respiración y generación de etileno de estas frutas durante su almacenamiento.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, LA CREACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013-2015
Modalidad:Modalidad 2: Nuevos proyectos de investigación, creación o innovación
Responsable