Este proyecto se propone estudiar el proceso de degradación térmica del almidón extraído de fuentes de alto consumo en Colombia: maíz, yuca, papa y plátano. Por ser un biopolímero el almidón descompone a una temperatura relativamente baja (250ºC) y puede ser usado en combinación con polímeros sintéticos para obtener materiales poliméricos biodegradables.
La cinética de degradación, es el estudio de las velocidades a las que tiene lugar un proceso reactivo. Por medio de estudios de la cinética en un material se puede obtener información sobre cuál es el mecanismo de la reacción o transformación. Toda reacción debe estar activada por un estímulo externo, el más común es la activación térmica y una de las técnicas más utilizadas es termogravimetría (TG). El conocimiento de la energía de activación es una herramienta útil para deducir cómo es de sensible a la temperatura un proceso.
El desarrollo de este proyecto tiene como objetivo central analizar y comparar la energía de activación para el proceso de descomposición del almidón de las diferentes fuentes propuestas. Se obtendrán inicialmente los termogramas TG y DTG (derivada del termograma TG) a cinco velocidades de calentamiento. Los datos obtenidos serán usados para realizar el análisis de la cinética de degradación a partir de tres Flinn-Wall- Ozawa, Coast-Redfern modificado y Kissinger, hallando la energía de activación de cada proceso. Los resultados obtenidos serán comparados para las cuatro fuentes de almidón y se determinará si la energía de activación depende o no de la extensión de la conversión clasificando el proceso como simple o complejo.
|