Proyectos
MINERÍA DE COLTÁN EN RESGUARDOS INDÍGENAS DE LA ORINOQUIA: RECONFIGURACIONES TERRITORIALES E IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES
Resumen
El presente proyecto busca comprender las transformaciones espaciales y socio-ambientales que las comunidades indígenas de la Orinoquia actualmente experimentan por el conflicto entre las diferentes territorialidades ejercidas por los actores sociales relacionados con el uso, acceso y control del coltán presente en sus resguardos. En esa medida da cuenta de la construcción del coltán, atravesada por diversos actores y escalas, como nuevo recurso articulador del contexto político-económico del proyecto capitalista informacional y del contexto histórico-ambiental de la frontera orinocense, para así finalmente analizar las reconfiguraciones territoriales y los impactos socioambientales que se producen a causa de estas territorialidades en conflicto. El enfoque teórico-metodológico parte del campo de estudio de la Geografía y puntualiza en los postulados de la Geografía Política y la Ecología Política, aunque también se alimenta de las arenas de discusión de la Historia Ambiental y la Antropología Jurídica. Se proponen entonces dos componentes de investigación principales, revisión documental y trabajo de campo, profundizando en la observación etnográfica y la realización de cartografía social participativa con las comunidades del Resguardo Indígena Caño Bachaco, en el departamento de Vichada.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE APOYO A TRABAJOS DE PREGRADO Y POSGRADO - FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS BOGOTÁ
Modalidad:MODALIDAD 2: CONVOCATORIA DE APOYO A TESIS DE POSGRADO
Responsable