ES
Aspirantes
Estudiantes
Egresados
Docentes
Administrativos
docentes.unal.edu.co
Correo institucional
Sistema de Información de la Investigación - Hermes
Convocatorias
Avales de investigación
Eventos
Proyectos regalías CTeI
Repositorio institucional
Portal de revistas
Bibliotecas
Publicaciones
Indicadores
Sistema de Información Académica - SIA
Portal para niños
Museos
Correo electrónico:
eaulloac@unal.edu.co
Teléfono:
+57 (1) 316 5000
Extensión:
---
Sede Bogotá
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
2- DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
CVLAC
Descargar hoja de vida
Regresar
Elsa Astrid Ulloa Cubillos
Exclusiva
Perfil profesional
|
Áreas de interés
|
Áreas de investigación
|
Publicaciones
|
Asignaturas
|
Grupos
|
Proyectos
|
Laboratorios
|
Eventos
|
Enlaces
Perfil profesional
Áreas de interés
Áreas de investigación
Publicaciones
Publicaciones Internacionales
Publicaciones Nacionales
Libros publicados
Tesis de posgrado
Tesis de pregrado
Asignaturas
Grupos de investigación asociados
CULTURA Y AMBIENTE
Proyectos asociados
CONSOLIDACION DE LA LINEA DE DE INVESTIGACIÓN EN TORNO A LAS CONSTRUCCIONES CULTURALES SOBRE EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA ENTRE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE COLOMBIA
(Fecha de inicio: 2010-03-30)
Fusión glaciar en el Volcán Cumbal. Efectos culturales y socioeconómicos. Una mirada desde la percepción de las familias de hieleros, indígenas Pasto del resguardo Cumbal (Nariño, Colombia).
(Fecha de inicio: 2015-05-04)
Extractivismo minero en Colombia y América Latina
Acciones y Prácticas territoriales de comunidades campesinas y mineras artesanales frente al neo-Extractivismo en Colombia. Estudios de caso asociados a los emprendimientos mineros de pequeña y gran escala en el municipio de Vetas, Santander y la Región del Nordeste Antioqueño. Colombia.
(Fecha de inicio: 2014-04-09)
Minería en el Norte del Cauca Indígena. Prácticas territoriales y transformaciones socio espaciales en los resguardos indígenas Nasa de los municipios de Buenos aires y Santander de Quilichao, Colombia.
(Fecha de inicio: 2014-10-21)
Extractivismo minero en Colombia y en América Latina
MINERÍA DE COLTÁN EN RESGUARDOS INDÍGENAS DE LA ORINOQUIA: RECONFIGURACIONES TERRITORIALES E IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES
(Fecha de inicio: 2011-10-21)
Implicaciones de las medidas de cambio climático en territorio wayuu, Colombia
(Fecha de inicio: 2011-03-28)
MINERÍA, TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD: EL CASO DEL HALLAZGO AURÍFERO DE LA COLOSA EN EL MUNICIPIO DE CAJAMARCA (TOLIMA-COLOMBIA)
(Fecha de inicio: 2011-10-21)
Construcción del territorio minero campesino en el nordeste de Antioquia, movimientos socio territoriales y derechos humanos en contra del modelo económico multinacional
(Fecha de inicio: 2011-10-21)
Entre el Agua y el Oro: Tensiones y reconfiguraciones territoriales en el municipio de Vetas, Santander, Colombia.
(Fecha de inicio: 2012-06-08)
Desigualdades socioambientales en América Latina
Programa de consolidación de las perspectivas ambientales en las Ciencias Humanas
(Fecha de inicio: 2011-11-16)
La producción orgánica de café en Riofrío (Valle del Cauca Colombia)
(Fecha de inicio: 2009-01-04)
GÉNERO Y MINERÍA EN AMÉRICA LATINA: DEBATES Y ENFOQUES
(Fecha de inicio: 2014-11-12)
Laboratorios asociados
Eventos
Enlaces