Proyectos
Estudio piloto de vigilancia activa de casos de COVID-19 y seroprevalencia en estudiantes, profesores y empleados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y Sede Amazonia
Resumen
En diciembre de 2019 fue identificado el virus SARS-CoV-2 en Wuhan, China, desde entonces ha infectado a más de 2 100 000 personas y ha causado más de 140 000 muertes. En Colombia se detectó el primer caso el 6 de marzo de 2020 y hasta el 15 de abril se han confirmado 3 105 casos y 131 muertes. La tasa de transmisión en otros países ha sido alta y se estima que la cantidad de infectados en el país aumentará. Sin embargo, debido a que la capacidad de procesamiento de muestras en los laboratorios autorizados por el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia es limitada, y a que hay un gran porcentaje de casos de infectados asintomáticos que en el país no se están analizando, el número de casos confirmados es mucho menor al real. Con este proyecto se busca evaluar la exposición a SARS-CoV-2 en los profesores y empleados de la Universidad Nacional de Colombia (UN) de la sede Medellín y Amazonia y por medio de encuestas serológicas evaluar la carga real de la COVID-19 en la comunidad universitaria y así identificar a las personas que ya adquirieron los anticuerpos. Por otro lado, se caracterizará el comportamiento sintomático y asintomático de la enfermedad. Para la captura, almacenamiento, representación y análisis de esta información se adaptarán y conectarán diferentes herramientas web. Esto permitirá definir en tiempo real la población con anticuerpos y los voluntarios que requieran confirmación por pruebas moleculares como la RT- PCR, seguimiento y atención médica.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:PROYECTOS DE IMPORTANCIA INSTITUCIONAL
Modalidad:PROYECTOS DE IMPORTANCIA INSTITUCIONAL
Responsable