Proyectos
Caracterización de zonas potenciales para la generación de geoamenazas usando modelos termales en 3D en la margen sur del Caribe
Resumen
Las márgenes continentales activas están potencialmente expuestas a diferentes clases de geoamenazas, incluyendo no sólo terremotos, sino también la desestabilización de hidratos de gas, cuyas consecuencias podrían estar relacionadas con deslizamientos submarinos y devastadores tsunamis. La margen sur del Caribe se caracteriza por la interacción de las convergencias entre las placas de Nazca, Panamá, Sur América y Caribe. A pesar de las numerosas campañas sísmicas llevadas a cabo y de los diferentes modelos de tomografía sísmica desarrollados, la naturaleza de los límites de placas en esta compleja región no está bien resuelta. Desde el punto de vista de las geoamenazas, la correcta identificación de los límites de placas, así como un mejor conocimiento de la estructura litosférica, de los estados físicos y termales de las placas, son importantes parámetros para la definición del grado de acoplamiento de las placas involucradas en el proceso de subducción. Este grado de acoplamiento definirá las zonas de generación de sismos (zonas de ruptura), las cuales afectarán directamente la magnitud de un evento potencial. Recientemente, modelos en 2D de la distribución de temperatura en sistemas de subducción han sido utilizados como proxis de las porciones que se encuentran acopladas entre la placa que subduce y la superior. En este proyecto, nuestro objetivo es desarrollar por primera vez, un modelo en 3D del estado termal de la margen sur de la placa Caribe (desde Panamá hasta Venezuela), utilizando una distribución validada de densidades en 3D de la litósfera. Adicionalmente, la estructura termal de los sedimentos será usada como una aproximación preliminar de las posibles zonas de acumulación de hidratos de gas a lo largo de la margen continental del área de estudio. Con nuestra aproximación aportaremos a la caracterización de potenciales geoamenazas, que es requerida en una región como el Mar Caribe, donde cientos de miles de habitantes de las zonas costeras, turistas e infraestructuras están potencialmente en peligro.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria externa
Modalidad:Convocatoria externa
Responsable