Plukenetia volubilis es una especie promisoria por el alto valor nutricional de sus
semillas. En Colombia se han realizado varios estudios en la transformación de
los productos a base de Sacha Inchi, sin embargo, la investigación en las prácticas
de manejo del cultivo, poscosecha y cosecha es aún incipiente. El presente estudio
pretende profundizar en el conocimiento del efecto del boro sobre el crecimiento,
desarrollo, fisiología, productividad y la calidad bromatológica de las semillas y del
aceite de Sacha Inchi. Para lograr este objetivo se llevarán a cabo dos
experimentos, uno de ellos consistirá en el experimento del nutriente faltante, en
el cual se evaluará el efecto de la ausencia de boro sobre el desarrollo, la fisiología,
producción y calidad de frutos y semillas en condiciones semi-controladas de casa
de malla. Para validar los resultados obtenidos en el primer experimento, se
realizará en condiciones de campo la evaluación de tres dosis de boro con
aplicación fraccionada después de la poda y en plena floración durante un ciclo
anual de cosecha. Los parámetros de calidad del fruto y la semilla (color,
porcentaje de proteína y aceite, perfil lipídico) se evaluarán a lo largo de su
desarrollo en ambos experimentos, mediante técnicas de análisis integrales como
la fluorescencia de la clorofila, la reflectancia y el color, para determinar en cuáles
fases el boro puede tener un efecto significativo. Con el análisis conjunto de los
resultados obtenidos, se espera definir el punto óptimo de cosecha en condiciones
de deficiencia y suficiencia de B, para que sea la base para generar aplicaciones
web que permitan a los cultivadores de Sacha inchi identificar rápidamente
deficiencias de B en las cápsulas, así como el punto óptimo de cosecha. |