Proyectos
Clusterización de actividades de obra para gestión de la predictibilidad usando K-MEANS Montecarlo
Resumen
Gestionar correctamente el tiempo y estimar con precisión las duraciones son aspectos críticos para planificar y ejecutar proyectos de construcción, ya que afectan directamente su eficiencia operativa, control de costos y calidad. En este contexto, los métodos tradicionales como el Método de la Ruta Crítica (CPM) y PERT, aunque se implementan ampliamente, tienen limitaciones porque generan cronogramas poco flexibles ante eventos imprevistos. Este proyecto propone desarrollar y aplicar un modelo innovador llamado K-Means Montecarlo, que integra simulaciones de Montecarlo con técnicas de inteligencia artificial (clustering). Esta combinación busca mejorar la precisión en la estimación de duraciones, considerando el potencial que tienen las técnicas de IA para poder capturar la incertidumbre, comportamientos complejos, patrones no evidentes que son inherentes a la particularidad de cada proyecto. Para ello, se utilizan métricas de validación como la inercia, el índice Davies-Bouldin y el silhouette score. Estas métricas permiten determinar el número óptimo de grupos y afinar la representación de la variabilidad en los datos históricos de proyectos. Los resultados preliminares muestran que el modelo K-Means Montecarlo reduce significativamente las desviaciones promedio en las estimaciones, comparado con PERT y las simulaciones de Montecarlo convencionales. Esto demuestra su potencial para optimizar la programación de obras y mejorar la toma de decisiones en la gestión de proyectos de construcción.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA APOYO A SEMILLEROS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN O INNOVACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN - 2025
Modalidad:Modalidad 2: grupos de investigación: Permite el apoyo al desarrollo de proyectos presentados por un docente tutor con la participación de mínimo 1 estudiante de maestría en la modalidad investigación o de doctorado de la Facultad de Arquitectura, con la finalidad de proponer proyectos de investigación orientadas a las líneas de investigación declaras por cada grupo de investigación en el sistema HERMES, en respuesta a diferentes contextos tales como geográfico-espaciales, sociales o humanos
Responsable