Dirección:
Carrera 32 Chapinero Via Candelaria
Teléfono:
2868888
E-mail de Líder de Grupo:
jtoteroo@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
jtoteroo@palmira.unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Categorizado
Categoría en Minciencias:
A
Código colombiano de registro:
COL0066015
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN ORQUIDEAS, ECOLOGIA Y SISTEMATICA VEGETAL
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
El programa de investigación en ORQUÍDEAS pretende generar conocimiento que contribuya a la conservación de orquídeas en Colombia. Para ello se realizan estudios sobre diversidad, taxonomía y ecología de orquídeas, interacciones micorrízicas y métodos efectivos de cultivo y propagación. El presente estudio pretende investigar la diversidad de orquídeas y hongos micorrízicos asociados a las orquídeas de la Reserva Forestal Bosque de Yotoco para generar el conocimiento que contribuya al uso y a su manejo sostenible. Adicionalmente se estudiaran aspectos de biología floral de dos especies representativas de la Reserva y adaptar técnicas de propagación in Vitro y en cultivo. Para lograr estos objetivos se harán colectas de campo para hacer un listado comprensivo de las orquídeas de la reserva, se aislaran los hongos micorrízicos y se adecuaran diferentes protocolos de propagación. La biología floral será estudiada mediante observaciones directas de los mecanismos de polinización. En este estudio se espera establecer un listado preliminar de las orquídeas del Bosque de Yotoco y sus micorrizas asociadas, así como contribuir a la formación de estudiantes de pregrado y posgrado a nivel de maestría y doctorado.
Líder
Joel Tupac Otero Ospina
Lider
Sedes
Palmira
Otras Sedes
Medellín
Palmira
Dependencias
5- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN
Otras dependencias
7- UNIDAD DE DOCENCIA Y FORMACIÓN
Instituto de Estudios Ambientales Sede Palmira
Planes de estudio
INGENIERIA AGRONOMICA ACUERDO 033
DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS
INGENIERÍA AMBIENTAL
DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGIA
ZOOTECNIA - SEDE PALMIRA ACUERDO 033
Agendas de conocimiento
Ambiente y Biodiversidad
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Áreas OCDE secundarias
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Lineas de investigación
TAXONOMIA Y SISTEMATICA DE ORQUIDEAS
BIOLOGÍA REPRODUCTIVA VEGETAL
DINÁMICAS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
INTERACCIÓNES PLANTAS-MICROORGANISMOS
DIVERSIDAD, ECOLOGÍA Y USO SOSTENIBLE DE LAS ESPECIAS DE VANILLA NATIVAS A COLOMBIA
SISTEMATICA VEGETAL Y DNA BARCODING
ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN DE ORQUIDEAS
CONSERVACIÓN DE ORQUIDEAS
ECOLOGÍA VEGETAL
MICORRIZAS DE ORQUIDEAS
GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN Y ECOLOGÍA MOLECULAR
Enfoque estratégico
El grupo esta desarrollando actividades en todas las lineas de investigación. La estrategia fundamental es articular la investigacion en orquideas a nivel nacional mediante la vinculacion de investigadores en las diferentes regiones del pais para desarrollar un programa de investigacion que permita la conservacion de las orquideas y su aprovechamientos sostenible.
Prioridades de investigación
Conservacion de orquideas de Colombia
Perspectiva interdisciplinaria
El Grupo ha vinculado investigadores de instituciones internacionales para establecer una red de investigacion internacional en torno a las orquideas colombianas
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
CARLOS ALBERTO JARAMILLO CRUZ
Coinvestigador
EDUARDO RUIZ DURANTEZ
Coinvestigador
MARIA CLAUDIA DIEZ GOMEZ
Coinvestigador
CARLOS GERMAN MUÑOZ PEREA
Coinvestigador
NESTOR FERNANDO PEREZ BUITRAGO
Convestigador
ALEXANDRA EUGENIA ARELLANO GUERRERO
Coinvestigador
ARNULFO GOMEZ CARABALI
Coinvestigador
MIGUEL ANGEL GAMBOA GAITAN
Estudiantes de doctorado
Estudiantes de especialización y maestría
JULIAN CAMILO FARFAN CAMARGO
MAESTRIA EN BIOLOGIA
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
Bioindicadores como estrategia de la protección de los ecosistemas terrestres y acuáticos.
Vulnerabilidad y estrategias de adaptación climática en acueductos comunitarios de la zona andina colombiana. Caso de estudio cuenca del río Bolo- Valle del Cauca
Repotenciación del equipo de Microscopia Electrónica de Transmisión JEOL -JEM:1011, Placa UN 1015881, ubicado en el laboratorio de microscopía de la UN- sede Palmira, mediante la adquisición, acople y puesta en funcionamiento de un módulo de microanálisis EDS y un paquete para el análisis de difracción de electrones.
HETEROGENEIDAD DE LOS AGROECOSISTEMAS DEL PARQUE NACIONAL NATURAL LOS FARALLONES DE CALI Y DIVERSIDAD DE SUS ABEJAS NATIVAS
-Riqueza de especies arbóreas, distribución espacial y estado de conservación en los bosques de galería de las cuencas La Vieja, RUT, Bugalagrande, La Paila, Tuluá y Dagua en el Valle del Cauca-
Taxonomía y distribución geográfica del pipilongo (Piper tuberculatum Jacq.)
Sistemática y biogeografía de Platystele y Teagueia (Orchidaceae:Pleurothallidinae) para Colombia
--IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS AGROECOLÓGICOS COMO FORMA DE MANEJO, PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS EN PROPIEDADES RURALES DEL MUNICIPIO DE CACOAL, AMAZONIA OCIDENTAL BRASILEÑA
Establecimiento de sistemas productivos de Vainillas promisorias en el Pacifico Colombiano
CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS FITOGENÉTICOS DEL CULTIVO DE VAINILLA Y MICROBIOTA ASOCIADA, CON ÉNFASIS EN LA IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.
EVALUACIÓN DEL EFECTO BIOCONTROLADOR DE RHIZOCTONIAS MICORRÍZICAS DE ORQUÍDEAS SOBRE Rhizoctonia solani Kühn PATOGÉNICO EN ARROZ.
Productos
El grupo no tiene productos asociados.