Dirección:
Cra 30 No. 45-03 edificio 224
Teléfono:
3165000
E-mail de Líder de Grupo:
jacerons@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
jacerons@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Registrado
Código colombiano de registro:
COL0007809
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
GRUPO DE BIOPESTICIDAS DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
AREA: Ciencias agrarias. Agronomía. Programas en colciencias:Biotecnología. Ciencia y tecnologías agropecuarias.
Líder
Jairo Alonso Ceron Salamanca
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA - IBUN
Planes de estudio
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
Agendas de conocimiento
Biotecnología
Áreas OCDE
Ciencias agrícolas - Biotecnología agropecuaria
Áreas OCDE secundarias
Ciencias médicas y de la salud - Biotecnología en salud
Lineas de investigación
DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE BIOPESTICIDAS A BASE DE LA BACTERIA ENTOMOPATOGENA BACILLUS THURINGIENSIS
CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS CON LA BACTERIA ENTOMOPATOGENA BACILLUS THURINGIENSIS
Enfoque estratégico
Buscamos el desarrollo de estrategias biológicas para el control de insectos plaga en cultivos de relevancia económica para nuestro país. Nuestro programa se ha encaminado hacia el uso de microorganismos entomopatógenos, principalmente bacterias y hongos, para el desarrollo e implementación de insumos biológicos agrícolas como parte importante dentro de los programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en diferentes renglones agrícolas colombianos.
Prioridades de investigación
Tenemos como estrategia el aislamiento de cepas nativas de esta bacteria provenientes de muestras de suelo o cadáveres de insectos recolectados de diferentes regiones agrícolas del país o regiones silvestres no agrícolas. Una vez determinada la presencia del microorganismo de interés, se lleva a cabo una caracterización más profunda a nivel bioquímico y molecular, que para el caso de Bt comprende inicialmente la determinación del perfil proteico de los cristales asociados a la bacteria durante la etapa de esporulación, mediante electroforesis en geles de poliacrilamida (SDSPAGE), y posteriormente un análisis genético empleando la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), conducente a la determinación del tipo de genes cry, codificantes para las proteínas tóxicas, presentes en cada cepa nativa de Bt.
Perspectiva interdisciplinaria
Nuestro programa ha logrado reconocimiento a nivel internacional y gozamos de vínculos estrechos con diversos grupos de investigación en el área de bioinsecticidas en países como México (Instituto de Biotecnología de la UNAM y el CINVESTAV), Estados Unidos (Universidad de California), Bélgica (Aventis Crop Scince), Costa Rica (Centro de Investigación en biología celular y molecular), Brasil (EMBRAPA), Argentina (Instituto de microbiología y zoología agrícola). A nivel nacional tenemos vínculos a través de proyectos de investigación con grupos de investigación de diferentes universidades como Los Andes, Javeriana, Distrital, UDCA y centros de investigación como la CIB y CORPOICA, entre otros.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
Estudiantes de doctorado
ROBERTO GARCIA
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
MARTHA MARGARITA GONZÁLEZ BELTRÁN
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
LUISA VELÁSQUEZ
DOCTORADO EN BIOTECNOLOGIA
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
Identificación de una proteína candidata a parasporina de Bacillus thuringiensis.
--Caracterización y modificación del gen que codifica para la dextransacarasa de Leuconostoc mesenteroides
Idetificación de toxinas Cry en cepas nativas de Bacillus thuringiensis con potencial actividad contra el gusano blanco de la papa (Premnotrypes vorax Hustache)
DETERMINACIÓN DEL ESPECTRO DE ACTIVIDAD DE PROTEÍNAS Cry 1 DE Bacillus thuringiensis CONTRA PLAGAS AGRÍCOLAS DE LEPIDÓPTEROS EN EL CULTIVO DE LA PAPA
Determinación del Potencial Agronómico de Cepas de Pseudomonas Fluorescentes en Términos de su Capacidad de Solubilizacion de Fosfato
Productos
El grupo no tiene productos asociados.