|
Presentacion |
El GIHPTE es un grupo interinstitucional de investigación que cuenta con una sede en la Universidad de los Andes y otra en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. El grupo busca fortalecer los puentes de colaboración entre estas dos universidades, a través de la realización de proyectos de investigación, publicación de artículos y organización de eventos académicos nacionales e internacionales. Además, el grupo busca (1) agrupar y consolidar la investigación tanto en la historia de los hechos como de las ideas económicas; (2) Estudiar los avances en la teoría y el pensamiento económico para el análisis de la ciencia económica desde las metodologías e interpretaciones tanto dentro de la corriente dominante en la economía como fuera de ésta; y (3) Presentar investigaciones sobre la teoría, el pensamiento y la metodología en la economía que permitan el desarrollo de nuevas interpretaciones de la ciencia económica, e incentivar el desarrollo de ésta dentro de las facultades de economía. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- CENTRO DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO - CID |
|
Planes de estudio |
- ECONOMÍA - SEDE BOGOTÁ - AC 033
- DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS
- MAESTRIA EN CIENCIAS ECONOMICAS
|
|
Agendas de conocimiento |
Desarrollo Organizacional Económico e Industrial Agendas del conocimiento secundarias
- Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias sociales - Economía y negocios Áreas OCDE secundarias
- Humanidades - Historia y arqueología
- Humanidades - Filosofía, ética y religión
- Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
|
|
Lineas de investigación |
- HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL
- HISTORIA DE LAS CIENCIAS
- HISTORIA DE LA ECONOMÍA
- ECONOMÍA
- ECONOMÍA Y CULTURA
- HISTORIOGRAFIA
|
|
Enfoque estratégico |
Consolidar tanto la enseñanza y la investigación de la Historia de los Hechos económicos y del Pensamiento Económico, como una red nacional e internacional de personas interesadas y que trabajan en el área. Desarrollar un portal de historia económica de Colombia de referencia internacional y organizar diferentes eventos nacionales e internacionales que promuevan el estudio de la historia del pensamiento económico y de la historia económica en el país. Consolidar también este grupo como referente internacional en materia de la historia del pensamiento económico y de la historia económica. |
|
Prioridades de investigación |
1) Agrupar y consolidar la investigación en Historia de los hechos económicos e historia de las ideas en la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.
2) Estudiar los avances en la teoría y el pensamiento económico para el análisis de la ciencia económica desde las metodologías e interpretaciones tanto dentro de la corriente dominante en la economía como fuera de ésta.
3) Presentar investigaciones sobre la teoría, el pensamiento y la metodología en la economía que permitan el desarrollo de nuevas interpretaciones de la ciencia económica, e incentivar el desarrollo de ésta dentro de las facultades de economía.
4) Desarrollar proyectos de investigación relacionados a la manera en que los economistas producen conocimiento alrededor de la discriminación, especialmente de la discriminación por identidad de género. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
La perspectiva interdisciplinar del grupo está caracterizada, primero por la creación de puentes de colaboración y diálogo entre los investigadores que trabajan en las dos principales líneas de investigación del grupo (historia del pensamiento económico e historia económica). Además, al interior de esas dos líneas se adoptan enfoques tanto de economía, como de la historia, la historia de las ciencias, la filosofía y la sociología de las ciencias, así como los estudios de género.
Se espera en 2021, constituir una red de investigadores en Historia del Pensamiento Económico a nivel nacional, con proyección en América Latina, y con vinculación a la Asociación Latinoamericana de Historia del Pensamiento Económico, a The European Society for the History of Economic Thought y a The History of Economics Society. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
El grupo no tiene productos asociados. |
|