|
Presentacion |
Grupo CE-Lab. Centro de innovación en la Educación: Es un grupo ínterdisciplinar e íntersedes (Sede Palmira y Sede Manizales) dedicado a la investigación y elaboración de material didáctico (Físico y Digital) para la educación. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
5- FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN |
|
Planes de estudio |
- MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
- INGENIERÍA ELECTRÓNICA - SEDE MANIZALES ACUERDO 033
- DISEÑO INDUSTRIAL
|
|
Agendas de conocimiento |
Tecnologías de la Información y Comunicaciones Agendas del conocimiento secundarias
- Arte y Cultura
- Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
- Ambiente y Biodiversidad
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones
|
|
Áreas OCDE |
Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Matemáticas
- Humanidades - Otras humanidades
- Ciencias naturales - Ciencias biológicas
- Ciencias naturales - Ciencias físicas
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
- Ciencias naturales - Ciencias químicas
- Ingeniería y tecnología - Otras ingenierías y tecnologías
|
|
Lineas de investigación |
- DISEÑO DE OBJETOS FÍSICOS
- CIENCIAS FÍSICA
- RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
- MÉTODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
|
|
Enfoque estratégico |
CE-LAB se constituye como un grupo co-creador de experiencias educativas y pedagógicas complementarias, fundamentado en estrategias de perfil innovador e investigativo.
El grupo esta orientado a Investigar y diseñar estrategias para mejorar la educación Colombiana en todos sus niveles. Se aporta con el desarrollo de Recursos Educativos Digitales y objetos Físicos como material didáctico para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las instituciones de educación.
|
|
Prioridades de investigación |
Investigación en:
- Desarrollo de Material Didáctico
- Técnicas de aprendizaje
- Secuencias Didácticas
- Capacitación Docente
- en Tic para la educación. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Se busca la interacción de profesionales al rededor de la educación, tales como programación, diseño gráfico, Ilustradores, Diseñadores industriales, pedagogos y científicos en las áreas de Matemáticas y las Ciencias Naturales. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- LA LECTURA CRÍTICA Y LA APLICACIÓN DEL MÉTODO GEORGE PÓLYA COMO ESTRATEGIA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ALGEBRAICOS EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO OCTAVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO IRURITA (CODIRECCIÓN DE TESIS)
- APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE ACTIVO MEDIANTE OBJETOS FÍSICOS, EN EL TEMA DE LAS RAZONES Y PROPORCIONES EN LOS GRADOS OCTAVOS DE LA I.E. MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SALCEDO, EL BOLO (CODIRECCIÓN DE TESIS)
- DISEÑO DE GUÍAS DE LABORATORIO INTERDISCIPLINARES QUE PERMITAN TRANSVERSALIZAR ALGUNAS ASIGNATURAS ORIENTADAS EN EL GRADO SEXTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAJETE DE LA CIUDAD DE POPAYÁN (DIRECCIÓN DE TESIS)
- "FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA IMPLEMENTANDO UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA DE PROYECTOS DE AULA, USANDO LA TEMÁTICA GENÉTICA
EN EL GRADO NOVENO, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CEILAN ¿MUNICIPIO DE
BUGALAGRANDE" (DIRECCIÓN DE TESIS)
- ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES MEDIANTE PRÁCTICAS DE LABORATORIO PARA CONSTRUIR, ANALIZAR E INTERPRETAR GRÁFICAS DE CINEMÁTICA, UTILIZANDO EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL EN ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CABAL (DIRECCIÓN DE TESIS)
|
|