Proyectos
UN SOLO LUGAR
Resumen
Las ciencias humanas no tendrían la responsabilidad de visibilizar las prácticas de los pueblos si estas fueran reconocidas colectivamente. Sin embargo, como señala Harris (2012), la mayoría de la sociedad solo es consciente de una pequeña fracción de la diversidad de estilos de vida existentes, lo que resulta en un conjunto de producciones culturales mistificadas, invisibles y, en muchos casos, olvidadas. En un contexto marcado por la globalización y el consumo de culturas extranjeras, resulta fundamental dar visibilidad a nuestras propias culturas y territorios, honrando las tradiciones de las etnias que los habitan. A partir de un diálogo con las comunidades, este proyecto plantea el diseño de una experiencia de usuario que genere herramientas para comunicar la cultura Kamëntsá durante la celebración del Bëtscnate (Día Grande) en Putumayo, con el objetivo de poner en valor esta cultura indígena. La comunidad Kamëntsá, una de las más pequeñas en número de hablantes en Colombia, es el eje central de esta iniciativa. La investigación se basará en un diálogo de saberes, del cual emergerán narrativas que servirán como base para el desarrollo de herramientas digitales con tecnologías emergentes. Estas herramientas permitirán la apropiación y el consumo de contenidos culturales por parte de las nuevas generaciones, fomentando así un sentido de pertenencia al territorio nacional y contribuyendo a la construcción de una cosmovisión de identidad cultural. Este enfoque no solo preserva el legado de los Kamëntsá, sino que también lo revitaliza, asegurando su continuidad en el tiempo.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación y Creación Artística 2024
Modalidad:Proyectos de innovación y creación artística 2024
Responsable