Dirección:
Calle 45 Cra 30. Edificio 217
Teléfono:
3165000
E-mail de Líder de Grupo:
lhballestasr@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
lhballestasr@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Registrado
Código colombiano de registro:
COL0151241
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
HUELLA INDÍGENA
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
EL grupo nace del interés de varios profesores de integrar aspectos de las culturas indígenas en las asignaturas de diseño. Luego de la experiencia se determinó que se podría involucrar a estudiantes con el fin de prepararlos en investigación y apoyar los proyectos generados. Por otro lado, se consideró la posibilidad de que otros investigadores participaran desde la perspectiva transdisciplinar para desarrollar proyectos conjuntos que permitan establecer relaciones entre la comunidad académica y la sociedad.
Líder
Luz Helena Ballestas Rincon
Coordinar actividades del grupo. Investigadora.
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE ARTES
Otras dependencias
2- INSTITUTO TALLER DE CREACIÓN
Planes de estudio
DISEÑO GRÁFICO
MAESTRÍA EN DISEÑO
DISEÑO INDUSTRIAL
Agendas de conocimiento
Arte y Cultura
Agendas del conocimiento secundarias
Arte y Cultura
Áreas OCDE
Humanidades - Otras humanidades
Áreas OCDE secundarias
Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
Lineas de investigación
LA HUELLA MATERIAL E INMATERIAL DE LAS CULTURAS INDÍGENAS DESDE LA PERSPECTIVA TRANSDISCIPLINAR
Enfoque estratégico
-Desarrollar proyectos que impacten a la sociedad tendientes al reconocimiento de la cultura material indígena especialmente de los artefactos, en aspectos como la morfología (objetos y gráfica), la función y la simbología.
Prioridades de investigación
Integrar a los investigadores de diversas disciplinas cuyo enfoque esté en las culturas indígenas Integrar el conocimiento a las asignaturas, especialmente los Talleres de Diseño Gráfico y Diseño Industrial.
Perspectiva interdisciplinaria
El conocimiento del ámbito indígena abarca desde la historia, la lengua, la cultura material que se refleja en los objetos y la cultura inmaterial en las prácticas, por lo tanto, integra la sociología, la historia, la lingûística el arte el diseño. Se proyecta establecer una red de investigadores.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
PEDRO URIEL SÁNCHEZ ZARATE
Investigador
Estudiantes de doctorado
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
IVAN DARIO CASTRO PARDO
Investigador
Proyectos
La cultura kuna y el diseño
LAS REPRESENTACIONES IMPLÍCITAS EN LAS FORMAS ESQUEMÁTICAS PREHISPÁNICAS.
LA FAUNA EN LA GRÁFICA INDÍGENA DE COLOMBIA
DISEÑO INDÍGENA COLOMBIANO La gráfica del diseño indígena colombiano
Productos
El grupo no tiene productos asociados.