Grupos de investigación
SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA Y FORESTAL (SIPAF)
Presentacion
El grupo de investigación SIPAF, ha desarrollado trabajos de investigación y extensión desde el año 2008, en temas relacionados con producción orgánica, sistemas agroforestales, setas comestibles y hierbas condimentarías y medicinales.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Otras dependencias
  • 2- FACULTAD DE INGENIERÍA
  • 2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
Sin información de planes de estudio
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas del conocimiento secundarias
  • Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Áreas OCDE
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
Lineas de investigación
  • SISTEMAS PECUARIOS Y MEJORAMIENTO DE PRADERAS
  • BOTÁNICA Y ETNOBOTÁNICA
  • SISTEMAS AGRÍCOLAS CON ENFOQUE AGROECOLOGICO
  • HIERBAS AROMÁTICAS
  • SISTEMAS AGROFORESTALES
  • TURÍSMO CIENTIFICO
  • EXTRACCION DE ACEITES
  • SETAS COMESTIBLES
Enfoque estratégico
Solucionar problemáticas actuales de productores colombianos, mediante la gestion de proyectos agropecuarios y ambientales que bneficien y soluciones tematicas rurales generando investigacion participativa y desarrollo rural.
Prioridades de investigación
Setas comestibles, Hierbas aromáticas, Sistemas agroforestales. sistemas agropecuarios, extraccion de aceites escenciales, enfoques territoriales y sociales
Perspectiva interdisciplinaria
Alianzas con facultades de ciencias e ingeniería. tabaj en equipo con profesionales de diversas areas especializados en temas relacionados con los objetivos del grupo, interaccion con grupos de investigacion en tecnologia, alimentos, ingenieria, entre otros.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • EFECTO DE ENMIENDAS ORGÁNICAS Y AZUFRE EN PROPIEDADES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE UN SUELO SÓDICO. - FECHA INICIAL: 15/11/2018 (Artículo corto)
  • Impact of dry sludges and sludge biochar on height and dry matter of Solanum lycopersicum L. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • EFFECT OF ORGANIC FERTILIZATION ON YIELD AND QUALITY OF ROSEMARY (ROSMARINUS OFFICINALIS L.) ESSENTIAL OIL (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Evaluation of biochar in the root nodulation of Acacia mangium Willd. In a nursery. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Respuesta Fragaria mexicana y comunidades microbianas rizosféricas al aumento de temperatura (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Balanced mixture of biochar and synthetic fertilizer increases seedling quality of Acacia mangium (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • EFECTO BIOCONTROLADOR DE BACILLUS SPP., FRENTE A FUSARIUM SP.,BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO EN PLANTAS DE TOMILLO (THYMUS VULGARIS L.) (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • MINERALIZATION AND SORPTION OF 14C-GLYPHOSATE IN SAMPLES FROM THREE SOIL TYPES COLLECTED IN EL ESPINAL, COLOMBIA (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • EXPERIENCIA DEL SECADO DE LA FLOR DE JAMIACA (HIBISCUS SADARIFFA L) BAJO INVERNADERO (Capítulo en memorias de congreso editadas que presente resultados de la investigación)
  • EVALUACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE BIOSÓLIDOS PROVENÍENTES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)- EL SALITRE SOBRE PROPIEDADES QUÍMICAS, BIOLÓGICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE SUELOS EN EL CORZO, BOGOTÁ (DIRECCIÓN DE TESIS)
  • Guia ilustrada de plantas arvenses del centro agropecuario marengo de la universidad nacional de colombia (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
  • CULTIVO DEL HONGO COMESTIBLE (PLEUROTUS OSTREATUS JACQ. KUMM) SOBRE RESIDUOS AGROFORESTALES (Libro de divulgación científica)
  • Efecto de la quema sobre la salud del suelo en el municipio de San Vicente del Caguán (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • Caracterización de forrajes utilizados en la alimentación animal en sistemas ganaderos del municipio de San Vicente del Caguán (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • GUÍA TÉCNICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS A TRAVÉS DE METODOLOGÍAS DE COMPOSTAJE Y LOMBRICULTURA EN BOGOTÁ D.C (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • MANUAL DE MANEJO INTEGRADO DE PRADERAS EN GUATAVITA CUNDINAMARCA (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA MEJORAR CALIDAD DE PASTOS Y LECHE EN PEQUEÑOS PRODUCTORES GANADEROS DE SESQUILE CUNDINAMARCA (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • DIPLOMADO EN EDUCACIÓN RURAL CAQUETA (Otro)
  • DIPLOMADO EN APRENDIZAJE AUTENTICO EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS EN LA GUAJIRA (Otro)
  • PLANTA PILOTO DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS DE SACHA INCHI EN TORIBIO CAUCA (Otro)
  • DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE CANNABIS MEDICINAL (Otro)
  • Obtención de aceite del romero (Rosmarinus Officinalis) como alternativa en la comercialización en Cundinamarca. (Proyectos de investigación)
  • MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD E INOCUIDAD DE LA LECHE EN PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SESQUILE CUNDINAMARCA (Proyectos de investigación)
  • INVESTIGACIÓN APLICADA PARA LA PRODUCCIÓN DE 10 VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS Y DE COLORES PARA LA DIVERSIFICACIÓN DEL SISTEMA PRODUCTIVO CON EL FIN DE IMPACTAR EL SECTOR GASTRONÓMICO COLOMBIANO (Proyectos de investigación)
  • implementación de un plan de manejo integrado de praderas en Guatavita Cundinamarca encaminado a la producción de leche inocua y de calidad (Proyectos de investigación)
  • EFECTO DE CUATRO NIVELES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y QUÍMICA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE PASTOS EN GUATAVITA CUNDINAMARCA (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • EFECTO DE ACOLCHADOS SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS DE UN SUELO DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DE LECHUGA (LACTUCA SATIVA L.) (Tesis de maestría)
  • EFECTO DE CUATRO NIVELES DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA Y QUÍMICA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE PASTOS EN GUATAVITA CUNDINAMARCA (Tesis de maestría)
  • EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ENMIENDAS ORGÁNICAS Y AZUFRE ELEMENTAL SOBRE PROPIEDADES QUÍMICAS, FÍSICAS Y Y BIOLÓGICAS DE UN SUELO SÓDICO TYPIC HAPLUSTEPTS CON CULTIVO DE MAÍZ (ZEA MAYZ) EN EL COPEY-CESAR (Tesis de maestría)
  • OPTIMIZACIÓN DE UN INOCULANTE PROMOTOR DE CRECIMIENTO VEGETAL Y SU POTENCIALIZACIÓN POR LECHO INMOVILIZADO EN MATRIZ POLIMÉRICA. APLICACIÓN EN SUELOS INCEPTISOLES CULTIVADOS CON PISUM SATIVUM L. (Tesis de maestría)
  • EVALUACIÓN DEL EFECTO DE TÉCNICAS DE FERMENTACIÓN EN EL SABOR Y AROMA DE CACAO CCN51 (THEOBROMA CACAO L.) EN LA ZONA DE TUMACO (NARIÑO) (Tesis de maestría)
  • APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS FORESTALES EN FORMA DE BIOCARBÓN COMO ALTERNATIVA AGROECOLÓGICA PARA LA PRODUCCIÓN DE MADERA DE CALIDAD DE ACACIA MANGIUM WILL. (Tesis doctoral)
  • ANÁLISIS TEMPORAL DE LA INCIDENCIA DE BOTRYTIS CINEREA PERS. EN UN CULTIVO COMERCIAL DE FRESA (FRAGARIA X ANANASSA DUCH. VAR. MONTEREY) BAJO EL EFECTO DE TRES AGENTES ANTAGONISTAS (Tesis doctoral)