Proyectos
Reconocimiento de la Etnomicología asociada a la comunidad Mitú-Cachivera
Resumen
Este proyecto se centra en el reconocimiento de la funga presente en las cercanías de la comunidad indígena Cachivera, en Mitú, Vaupés. A través de un enfoque etnomicológico, se documentará el conocimiento ancestral de la comunidad sobre los hongos, utilizado en sus prácticas medicinales, alimenticias y culturales. Esta investigación, se realiza en una región poco explorada de la Amazonía colombiana, busca no solo preservar este valioso saber tradicional, sino también generar información científica que fortalezca al Grupo de Investigación SIPAF (Sistemas de Producción Agrícola y Forestal), ampliando su campo de estudio hacia áreas innovadoras. Durante el desarrollo del proyecto, se recolectan y analizan datos sobre las especies de hongos presentes en la región, identificando su uso y valor cultural.Para posteriormente producir contenidos audiovisuales que documentan este proceso y servirán como recursos educativos para la comunidad y como herramientas de divulgación científica. Estos materiales también facilitarán futuras investigaciones y colaboraciones, aportando al conocimiento de la biodiversidad y potenciando la aplicación de los hongos en el desarrollo de productos autóctonos y sostenibles a nivel nacional. La información recopilada permite al grupo consolidar su capacidad de investigación, abriendo nuevas líneas de estudio sobre la biodiversidad amazónica y su interacción con las comunidades locales, con miras a fortalecer su aporte a la conservación y la valorización de productos locales. Este enfoque contribuirá al crecimiento del grupo dentro del ámbito científico y académico, posicionándose como un referente en el estudio de la biodiversidad y el conocimiento tradicional.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA APOYO AL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS Y SEMILLEROS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA SEDE BOGOTÁ - 2024
Modalidad:Grupos de investigación adscritos a la Facultad de Ciencias Agrarias e Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Responsable