Grupos de investigación
CULTURA, PATRIMONIO Y ARTE
Presentacion
Este grupo pretende apoyar investigaciones, enfocadas principalmente en la Región Cáribe, que tengan como ejes centrales la cultura, el patrimonio o el arte.
Líder
Sedes
La Paz
Dependencias
0- VICERRECTORÍA DE SEDE
Planes de estudio
  • GESTION CULTURAL Y COMUNICATIVA
Agendas de conocimiento
Arte y Cultura
Agendas del conocimiento secundarias
  • Hábitat, Ciudad y Territorio
Áreas OCDE
Humanidades - Otras humanidades
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Periodismo y comunicaciones
Lineas de investigación
  • ARTE Y CULTURA
  • CULTURA Y PATRIMONIO
Enfoque estratégico
Comprendemos los problemas investigativos del campo de las artes, el lenguaje artístico, el patrimonio y la diversidad cultural como ejes centrales para aportar en la construcción social de la región. Las características poblacionales y territoriales de área de impacto la sede de La Paz se presentan como un campo amplio y complejo de investigaciones enmarcadas en los intereses de la Universidad Nacional, expresados en la construcción del PLEI (Plan Estratégico Institucional). Las estrategias del grupo se construyen desde el encuentro vital entre los actores sociales para construir problemas de investigación surgidos del debate y las necesidades del conjunto social. La mirada estratégica pretende aprovechar toda la propuesta de innovación pedagógica y tecnológica de la sede en la búsqueda de fortalecer la apropiación social del patrimonio, la exploración e investigación artística y el fortalecimiento de la dinámica cultural propia de la región en los proceso de construcción de paz con justicia social y enfoque diferencial hacia lo étnico, el enfoque de género y las capacidades diversas de los habitantes.
Prioridades de investigación
Cultura, Patrimonio y Arte está enfocado en analizar y explorar las diferentes perspectivas y relaciones que las comunidades del Caribe Colombiano han tenido con las expresiones artísticas y el patrimonio cultural, desde los siguientes prioridades de investigación: - Arte y cultura: sus múltiples interpretaciones desde la guerra y la paz. - Expresiones artísticas culturales locales en su dimensión social y ambiental. -Turismo, cultura y patrimonio y sus relaciones socioculturales en la apropiación del patrimonio cultural. -Teatro y cuerpo como expresión cultural. -Medios audiovisuales como vehículo de creatividad aplicado a problemas culturales locales. -Formación de semilleros de investigación como medio para el estímulo de la formación de habilidades científica- técnicas - humanidades en arte y cultura.
Perspectiva interdisciplinaria
La perspectiva interdisciplinaria del grupo se fundamenta en la posibilidad de abordar como ejes la cultura, el patrimonio y el arte, no como a-prioris, sino como ejes que están en constante construcción. Esto implica que en el grupo reside un interés por cuestionar estos ejes, no solo de manera individual, sino en contemplar sus posibles intersecciones y conjunciones. Esto obliga a entablar relaciones con diversas disciplinas y actores tanto dentro y fuera de la academia, dentro y fuera de la región Caribe. Así las cosas, el grupo pretende desarrollar un trabajo en red que va más allá de las disciplinas. Los proyectos fuerzan la propuesta de redes para su desarrollo con actores tanto internos como externos a la universidad. Esta red se extiende fuera del país particularmente con la posible relación con instituciones extranjeras en, una primera etapa, la difusión de resultados y en, una segunda etapa, la construcción y ejecución de proyectos.
Integrantes
Proyectos
Productos
El grupo no tiene productos asociados.