Vargas-Pardo, C. A.:
Tejido de palabra, cuerpo y territorio entre tres mundos indígenas andino-amazónicos. Literatura: teoría, historia, crítica, 24(2), (2022): 113-138 /ISSN Impreso 0123-5931 / ISSN En línea: 2256-5450. https://doi.org/10.15446/lthc.v24n2.102290
Vargas-Pardo, C. A.:
¿De vuelta al fogón: retornos simbólicos en los textos oraliterarios de Hugo Jamioy¿ en Rocha Vivas, M., Miguel Rojas y Paola Molano (Eds). (2022). Mingas de la imagen: Estudios indígenas e interculturales. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 139-149 / isbn 978-958-781-681-5 (impreso) / isbn 978-958-781-682-2 (electrónico) . http://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/60234
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Palabras que sanan: reseña de Cultivando la ciencia del árbol de la salud: conocimiento tradicional para el buen vivir (2019)¿. Célimo Ramón Nejedeka Jifichíu ¿ Imi Jooi, en Mundo Amazónico, No 11(1), (2020): 122-125 / issn 2145-5074 - https://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/87370, https://doi.org/10.15446/ma.v11n1.87370
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Relaciones intertextuales e interdiscursivas a partir del curupira¿ en Mundo Amazónico, No 9(1), (2018): 25-47 / issn 2145-5074 - https://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/57069 ; https://doi.org/10.15446/ma.v9n1.57069
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Tras los ecos de la semilla. Una mirada a tres casos de la poesía indígena en Colombia y primeras coordenadas metodológicas¿ en Revista de Estudios Literarios de Colombia. No 32 (2013): 103-119 / issn: 0123-4412 - http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/16295
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Del yajé al mito de Gútapa. Mirada retrospectiva¿ en Cuadernos de Literatura. Pontificia Universidad Javeriana. Vol XIV, No XXVII (ene ¿ jun 2010): 156 ¿ 169 / issn: 0122-8108 (impreso) issn: 2346-1691 (en línea) -http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6301, https://doi.org/10.11144/Javeriana.cl14-27.dymg
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Lectura, escritura y literatura: reflexiones desde su práctica en un contexto pedagógico¿ en Hojas y Hablas. Fundación Universitaria Monserrate. No 6 (2009): 5 ¿ 16 - issn: 1794-7030
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Reflexión y proyección de las prácticas de lectura y escritura en los programas académicos de pregrado de la FUM, primera mirada¿ en Hojas y Hablas. Fundación Universitaria Monserrate. No 5 (2008): 21 ¿ 36 - issn: 1794-7030
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Saber enseñar en la universidad: lectura y escritura desde lo disciplinar¿, reseña de Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica de Paula Carlino en Hojas y Hablas. Fundación Universitaria Monserrate. No 5 (2008): 119 ¿ 122 - issn: 1794-7030
Vargas-Pardo, C. A.:
¿El cuerpo parlante en Flores de Mario Bellatín¿ en Cuadernos de Literatura. Pontificia Universidad Javeriana. Vol XIII, No XXIV (ene ¿ jun 2008): 122 ¿ 131 / issn: 0122-8108 (impreso) issn: 2346-1691 (en línea) -http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6516
Vargas-Pardo, C. A.:
¿Flores y Cantos, una vez más¿, reseña de ¿Antigua y Nueva Palabra, una antología de la literatura mesoamericana, desde los tiempos precolombinos hasta el presente¿, Cuadernos de Literatura. Poéticas y políticas de la América indígena. Pontificia Universidad Javeriana. Vol XI, No XXII (ene ¿ jun 2007): 180 ¿ 183 / issn: 0122-8108 (impreso) issn: 2346-1691 (en línea) - http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/issue/view/533/showToc
Vargas-Pardo, C. A.:
¿En búsqueda del retorno. Lo mítico en tres cuentos de Cortázar¿, Hojas y Hablas. Fundación Universitaria Monserrate. No 4 (2007): 43 ¿ 48 - issn: 1794-7030