|
Presentacion |
El grupo de investigación pretende grandes retos a resolver, referente a los grandes desafíos de la humanidad para avanzar hacia el logro de un planeta tierra sostenible, y poder garantizar subsistencia a generaciones futuras ¿ya sea erradicando la pobreza extrema y el hambre, conseguir la educación universal, la igualdad entre los géneros, reducir la pérdida de biodiversidad y otros recursos medioambientales, etc.- exigen una atención prioritaria al desarrollo rural y urbano, donde la investigación es un pilar muy fuerte para alcanzar el desarrollo integral y el crecimiento económico de una forma sustentable. De hecho, la necesidad del desarrollo rural se asocia, habitualmente, a la existencia de graves problemas que afectan por el uso irracional de los recursos, la contaminación, y el consumismo excesivo, donde el efecto alotrópico sobre el medio ambiente es desmesurado, y un crecimiento urbano descontrolado con grandes conflictos en las zonas urbanas, peri-urbanas y rural, lo que justifica más procesos de investigación volteados a. escenarios de mudanzas climáticas
El desarrollo rural sostenible persigue dar respuesta a tres necesidades básicas para hacer posible un mundo sustentable de una forma integral, con un uso eficiente de los recursos:
¿Mejorar la formación y el bienestar de las personas, erradicando la pobreza extrema,
¿Lograr una producción agrícola sostenible para asegurar que todos los seres humanos tengan acceso a los alimentos saludables en las cantidades necesarios y,
¿Proteger, racionalizar el uso y conservar la capacidad de la base de recursos naturales renovables y no renovables para seguir proporcionando servicios de producción, ambientales y culturales, con el desarrollo de proyectos productivos integrales.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
6- DIRECCIÓN DE SEDE AMAZONÍA |
|
Planes de estudio |
- DOCTORADO EN ESTUDIOS AMAZÓNICOS
- MAESTRÍA EN ESTUDIOS AMAZÓNICOS
|
|
Agendas de conocimiento |
Construcción de Ciudadanía e Inclusión social Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
- Construcción de Ciudadanía e Inclusión social
- Ambiente y Biodiversidad
- Biotecnología
- Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
- Salud y vida
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones
|
|
Áreas OCDE |
Ciencias agrícolas - Agricultura, silvicultura y pesca Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Otras ciencias naturales
- Ingeniería y tecnología - Ingeniería ambiental
- Ciencias naturales - Ciencias biológicas
- Ingeniería y tecnología - Biotecnología ambiental
- Ciencias sociales - Sociología
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
|
|
Lineas de investigación |
- ACUACULTURA SOSTENIBLE
- AMBIENTE Y HÁBITAT COMO EJERCICIO PROYECTUAL
- AGROBIODIVERSIDAD
- BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN, ECOLOGÍA DE BOSQUES TROPICALES, DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE Y ACUATICA, ECOLOGÍA DE POBLACIÓNES DE FAUNA SILVESTRE
- COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
- CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
|
|
Enfoque estratégico |
conformar un grupo interdisciplinario de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia de alto nivel para la generación de un pensamiento crítico, que permita la generación de ideas y apropiación del conocimiento relacionados con una producción animal sostenible y la conservación de recursos naturales. Permitiendo la estructuración y ejecución de proyectos de investigación en Ciencias Tecnología e Innovación. Divulga e intercambiar los conocimientos científicos referente a la producción animal sostenible , conservación de la biodiversidad, energias renovables y hábitat. Responder a las necesidades y propósitos de la UNAL, que permita generara soluciones a problemáticas regionales, nacionales e internacionales. |
|
Prioridades de investigación |
Desarrollar investigación aplicada con el desarrollo de proyectos de investigación en Ciencia Tecnología e Innovación diferentes áreas relacionadas el uso de recursos naturales para consumo humano, biodiversidad, Sostenible y biotecnología con potencial para el sector productivo regional y nacional, generando soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades sociales, económicas y culturales, y mejora los niveles de competitividad del sector productivo. Implementación de un sistema de generación de energía eléctrica a partir de recursos energéticos renovables acordes a la región, su desarrollo y de acuerdo las necesidades y expectativas de comunidades.
Desarrollar soluciones a los problemas ambientales que logren contribuir al buen uso de los recursos naturales, para el desarrollo sostenible de la industria, la conservación del medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Desarrollar tecnología de manejo y solución de consecuencias de daños ambientales |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
- Fortalecer el proceso de formación investigativa con pensamiento crítico en los estudiantes de pre-grado y posgrado.
- Contribuir a la creación de las líneas de investigación en temas relacionados producción, biotecnologia, biodiversidad, hábitat y desarrollo Sostenible.
- Aplicar la biotecnología para promover el desarrollo en la producción animal
- Buscar alternativas innovadoras que permitan generar un mayor aprovechamiento de los recursos alimenticios, y lograr conseguir una mayor eficiencia alimentar.
- Generar propuestas dentro de la comunidad académica consolidando una base científica y la divulgación de resultados.
- Organizar y participar en eventos de divulgación científica.
- Generar apoyo a instituciones públicas y privadas en la estructuración y desarrollo de proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación
- Contribuir a la fundación de un Centro de negocios, para el fortalecimiento de futuros empresarios emprendedores.
- Consolidar un trabajo en red interinstitucional.
- implementar sistema de generación de energía eléctrica a partir de recursos energéticos renovables acordes a la región, su desarrollo y de acuerdo las necesidades y expectativas de comunidades.
- Gestión del recurso hídrico y energias limpias.
- Integrar a la red de campos sostenibles y red de energias limpias, y uso eficiente del agua
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- In vitro gas production and fatty acids biohydrogenation of diets containing different unsaturated fatty acids sources plus crude glycerin (Artículo (se aceptan artículos que se encuentren sometidos y/o aprobados para publicación))
- Effect of different levels of concentrate on ruminal microorganisms and rumen fermentation in Nellore steers (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- In vitro greenhouse gases production and fatty acids biohydrogenation of diets containing different unsaturated fatty acids sources associated with crude glycerine (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- IMPACTO DE Alnus acuminata Kunth EN LOS FLUJOS DE N2O Y CALIDAD DEL PASTO Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Análisis de Indicadores (Libro de autor que presente resultados de la investigación)
|
|