Grupos de investigación
AGRICULTURA AMBIENTE Y SOCIEDAD
Presentacion
El grupo de investigación de Agricultura Ambiente y Sociedad (AGRAS) está conformado por investigadores, innovadores y prácticos del campo de la agroecología que trabajan para generar alternativas productivas que sean ambientalmente seguras, económicamente viables y socialmente incluyentes; que revaloricen los conocimientos tradicionales y se enmarquen en la construcción de una cultura agroalimentaria sana, justa y soberana. En su trabajo con comunidades rurales, prioriza la resolución a problemas reales y desde el campo académico contribuye a las reflexiones de orden local, regional y nacional sobre aspectos relacionados a la contribución de la Agroecología al fortalecimiento de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria, las políticas públicas en Agroecología y el ordenamiento rural desde el análisis de Agroecosistemas & Sistemas Sostenibles de Producción agropecuaria.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Planes de estudio
  • MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO RURAL
  • DOCTORADO EN AGROECOLOGIA
  • MAESTRIA EN CIENCIAS AGRARIAS
Agendas de conocimiento
Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Agendas del conocimiento secundarias
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Ciencias Agrarias y Desarrollo Rural
Áreas OCDE
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
  • Ciencias sociales - Otras ciencias sociales
Lineas de investigación
  • AGROECOLOGÍA Y DESARROLLO RURAL
  • AGROECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Enfoque estratégico
Ser un grupo de investigación de referencia en el área de agroecología, el desarrollo rural y los estudios ambientales en el contexto de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria a través de la formación de investigadores, la gestión de conocimientos y generación de herramientas útiles para el manejo de los recursos naturales hacia el desarrollo sustentable.
Prioridades de investigación
Agroecología: Caracterización y análisis de sistemas de producción, Diseño de agroecosistemas sostenibles, Procesos de transformación de la materia orgánica, evaluación de biofertilizantes, protección natural de cultivos. Agroecología y Desarrollo Rural: Educación rural, Extensión Rural con enfoque crítico, sustentabilidad y multifuncionalidad de la agricultura campesina, familiar y comunitaria, circuitos cortos de comercialización. Agroecología y Medio Ambiente: Indicadores ambientales, evaluación de sustentabilidad, resiliencia en agroecosistemas.
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo reúne investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias (Departamento de Desarrollo Rural y Agroalimentario), Facultad de Ciencias Humanas, Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la UN y del Instituto de Estudios Ambientales IDEA. Así mismo tiene relación con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), la Red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), la Alianza por la Agrobiodiversidad en Colombia, Red BioCol y a otras redes. Así mismo establece relaciones de cooperación e intercambio con estudiantes y profesores investigadores de otras instituciones del nivel nacional e Internacional.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • Grupo de Trabajo en Agroecología Política. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO : Real en Buenos Aires (Articulación y/o participación de redes de conocimiento)
  • Agroecologizar la política: avances y retos de la construcción colectiva de una política pública para la Agroecología en Colombia (Artículo corto)
  • Del campo a la mesa de los consumidores con solidaridad y compromiso. La Red Nacional de Agricultura Familiar en Colombia (Artículo corto)
  • La ley 2046 de 2020 de compras públicas: ¿espejismo o alternativa de inclusión económica para agricultores campesinos, familiares y comunitarios? Colombia (Artículo corto)
  • Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria: una perspectiva renovada del campesinado para la construcción de paz en Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • APORTES DE LA AGROBIODIVERSIDAD A LA SUSTENTABILIDAD DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN COLOMBIA (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria: una perspectiva renovada del campesinado para la construcción de paz en Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • CONTRIBUTIONS OF AGROBIODIVERSITY TO THE SUSTAINABILITY OF FAMILY FARMING IN COLOMBIA. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • AGROECOLOGY AS SOCIAL MOVEMENT AND PRACTICE IN CABRERA’S PEASANT RESERVE ZONE, COLOMBIA (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Fondos autogestionados para la transición agroecológica: el caso de asproinca, Riosucio, Caldas (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
  • Understanding Bioenergy Colombia (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
  • Ideas para la transición hacia la sostenibilidad del sistema agroalimentario: agricultura familiar, agroecología y nichos sociotécnicos (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
  • Importancia de la agrobiodiversidad y agregación de valor a productos agroecológicos en la asociación apacra en Cajamarca, Tolima (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
  • UNA PROPUESTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL USANDO CARBONES POBRES (Capítulo en memorias de congreso editadas que presente resultados de la investigación)
  • INFLUENCE OF O-CRESOL IN CO-PROCESSING COAL WITH PETROLEUM HEAVY OIL (Capítulo en memorias de congreso editadas que presente resultados de la investigación)
  • Memorias simposio transferencia del conocimiento para el sector rural. Experiencias y propuestas desde las universidades (Capítulo en memorias de congreso editadas que presente resultados de la investigación)
  • Riegos artesanales y uso eficiente del agua en la Agricultura Urbana (Curso de extensión basado en resultados del proyecto de investigación)
  • Especialización: Políticas agrarias Colombia en Especialización en Agricultura Familiar (Curso de extensión basado en resultados del proyecto de investigación)
  • Huertas Urbanas y Biodiversidad (Curso de extensión basado en resultados del proyecto de investigación)
  • : Desarrollo Agrario en Colombia. Debates y perspectivas 2020, Proyecto de investigación: Análisis de la política agraria en Colombia (1990-2016). Balances y perspectivas de transformación (Informe Final)
  • Informe país sobre la situación de la Agricultura Campesina, Familiar y Étnica Comunitaria. 2020, Proyecto de investigación: Iniciativa Basada en Compromisos de Agricultura Familiar para América Latina y el Caribe (Informe Final)
  • Análisis De Sustentabilidad Del Uso Del Suelo En Agroecosistemas Arroceros Y Tradicionales-Pijao En El Sur Del Tolima-Colombia (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
  • MANUAL DE MANEJO INTEGRADO DE PRADERAS EN GUATAVITA CUNDINAMARCA Colombia (Otro)
  • MANUAL DE MANEJO INTEGRADO DE PRADERAS EN GUATAVITA CUNDINAMARCA Colombia (Otro)
  • PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN LIMPIA PARA MEJORAR CALIDAD DE PASTOS Y LECHE EN PEQUEÑOS PRODUCTORES GANADEROS DE SESQUILE CUNDINAMARCA Colombia (Otro)
  • AGROECOLOGÍA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL POS-CONFLICTO EN COLOMBIA. (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
  • CONTRIBUTION OF LOCAL PEASANT INNOVATIONS TO THE RE-CONFIGURATION OF ENDOGENOUS RURAL DEVELOPMENT (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • HOLISTIC COMPETENCE ORIENTATION IN SUSTAINABILITY¿RELATED STUDY PROGRAMMES: LESSONS FROM IMPLEMENTING TRANSDISCIPLINARY STUDENT TEAM RESEARCH IN COLOMBIA, CHINA, MEXICO AND NICARAGUA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • LA AGRICULTURA FAMILIAR FRENTE AL MODELO EXTRACTIVISTA DE DESARROLLO RURAL EN COLOMBIA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
  • CAJAMARCA, COLOMBIA: ENTRE EL ORO A CIELO ABIERTO Y LA AGROECOLOGÍA A CAMPO ABIERTO ESTRATEGIAS DE PERSISTENCIA SOCIAL Y PRODUCTIVA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA NO RECONOCIDA POR COLCIENCIAS)
  • AGRICULTURA FAMILIAR EN COLOMBIA DESDE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL, ESCENARIOS DE DEBATE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA NO RECONOCIDA POR COLCIENCIAS)
  • Cultivos de Uso Ilícito y Procesos de Transformación Campesina en el Área de Manejo Especial La Macarena: Subregión de la Orinoquía Colombiana (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Análisis del grado de sustentabilidad de mercados en circuitos cortos de comercialización de la campaña ¿Llevo El Campo Colombiano en IV Congreso Internacional de Extensión Rural y IV Encuentro Nacional de Extensión Rural (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Metodología innovadora para evaluar la conectividad ecológica y social en los agroecosistemas: Estrategias para el fortalecimiento de la resiliencia y la restauración del paisaje cultural (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Análisis de Sustentabilidad de Mercados de la Campaña Llevo el Campo Colombiano de la Red Nacional de Agricultura Familiar en Cundinamarca, Colombia en VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Evaluación comparativa de sostenibilidad del manejo del suelo en agroecosistemas alto-andinos de Colombia (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Gobernanza territorial en procesos de transición agroecológica: Caso Sumapaz. (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Propuesta de indicadores de sustentabilidad para mercados en circuitos cortos de comercialización (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • La Construcción Participativa de Políticas Públicas para el Escalamiento de la Agroecología en Colombia (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Estructura agroecológica principal como herramienta de análisis de conectividad para la planificación de fincas: caso de la reserva Tenasucá Cundinamarca, Colombia (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Estrategia de mercados campesinos e incidencia en Política Pública de la Red Nacional de Agricultura Familiar Renaf (Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
  • Investigación y desarrollo: Tejiendo faros agroecológicos para la construcción participativa de paz territorial en la provincia de oriente de Cundinamarca (Proyectos de investigación)
  • Evaluación de prácticas agroecológicas y el efecto de los procesos de gobernanza en la transformación de sistemas agrícolas de la provincia de Sumapaz (Proyectos de investigación)
  • Extensión y responsabilidad social CTI: Soluciones integrales participativas para el desarrollo rural sostenible en el Municipio de La Macarena (Proyectos de investigación)
  • Investigación y desarrollo: Iniciativa Basada en Compromisos de Agricultura Familiar para América Latina y el Caribe ¿ CBI AF (Proyectos de investigación)
  • Estimar el Potencial de Conversión a Biogás de la Biomasa en Colombia y su Aprovechamiento, Convenio UPME, UNAL y Tecsol (Servicio de consultoría)
  • ¿Biogás como sustituto de la leña?. Trabajo realizado para la UPME en convenio con CORPOEMA (Servicio de consultoría)
  • Diseño de modelos para la gestión logística en la planta de carbón activado de Industrias Tecsol Ltda (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Diseño del sistema de suministro y descargue de material sólido en la producción de carbón activado de la Planta Piloto TECSOL (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Diseño del sistema de manejo de gases y evaluación de aislamientos térmicos para la producción de carbón activado en la Planta Piloto TECSOL (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Diseño, especificación y montaje de sensores, actuadores y unidad de control para una planta de procesamiento de carbón activado (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Determinación de genes Co en las variedades mejoradas de Phaseolus vulgaris L. Sutagao y Serrania y su importancia en la activación de respuestas de defensa contra Colletotrichum (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Influencia de las interacciones entre B. amyloliquefaciens y la comunidad microbiana de la rizósfera sobre el desarrollo del marchitamiento vascular de la uchuva (TDG (Trabajo dirigido de grado))
  • Diagnóstico de la organización empresarial y plan de negocio para la explotación comercial de carbón activado en Industria Tecsol Ltda. (TDG (Trabajo dirigido de grado))