|
Presentacion |
Objetivos:
- Establecer reflexiones críticas sobre la producción del espacio, integrando en él otras dimensiones.
- Plantear propuestas arquitectónicas holísticas que adopten miradas y soluciones integrales a los problemas del habitar y de la producción de paisaje contemporáneo.
- Revisar los métodos convencionales de entender el universo arquitectónico para abordarlo a la luz de las concepciones contemporáneas del conocimiento complejo.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
3- FACULTAD DE ARQUITECTURA |
|
Planes de estudio |
Sin información de planes de estudio |
|
Agendas de conocimiento |
Arte y Cultura Agendas del conocimiento secundarias
- Hábitat, Ciudad y Territorio
|
|
Áreas OCDE |
|
|
Lineas de investigación |
- TERRITORIOS HOLÍSTICOS SOSTENIBLES
- ESPACIO DOMÉSTICO
- ACCESIBILIDAD Y AVANCES TECNOLÓGICOS PARA LA DISCAPACIDAD EN ARQUITECTURA Y URBANISMO
- ARQUITECTURA Y ESPACIO PÚBLICO COMO LUGAR EN LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
- DISEÑO COMPUTACIONAL EN ARQUITECTURA
|
|
Enfoque estratégico |
En cinco años, el grupo deberá ser reconocido en el ámbito académico nacional por las reflexiones innovadoras sobre la arquitectura y el espacio construido, por su producción publicada y la participación en eventos de carácter regional y nacional.
|
|
Prioridades de investigación |
Sobre arquitectura desde una mirada ínter y trans disciplinaria. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
Red internacional "Arquitectonics". Grupo de investigación GIRAS. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- ARQUITECTURA ESCOLAR SOSTENIBLE (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|