|
Presentacion |
Peiras reune a los profesores del área de filosofía antigua y medieval del departamento de filosofía, así como a los alumnos de pregrado, maestría y doctorado que están realizando una investigación en dicha área. El grupo busca fortalecer los estudios clásicos en nuestro medio. Ello supone, además de una producción sostenida de artículos y libros, la formación de jóvenes investigadores en los tres programas del departamento. |
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS |
|
Planes de estudio |
- FILOLOGIA E IDIOMAS - ESPAÑOL Y HUMANIDADES CLASICAS
- MAESTRIA EN FILOSOFIA
- DOCTORADO EN FILOSOFIA
- FILOSOFÍA
|
|
Agendas de conocimiento |
Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Humanidades - Filosofía, ética y religión Áreas OCDE secundarias
- Humanidades - Idiomas y literatura
- Humanidades - Otras humanidades
|
|
Lineas de investigación |
- ESCEPTICISMO
- POÉTICAS ANTIGUAS
- METAFÍSICA
- APROPIACIÓNES MODERNAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA ANTIGÜEDAD
- ETICA GRIEGA
- EDICIÓN DE TEXTOS CLÁSICOS
|
|
Enfoque estratégico |
El grupo busca implementar una serie de acciones académicas (seminarios, publicaciones, cursos) con miras a fortalecer el estudio de la tradición greco-latina y medieval, en el ámbito de la filosofía y la literatura. |
|
Prioridades de investigación |
1. Resultados investigativos sobre problemas que vinculen tópicos de ética, estética, epistemología antiguas y medievales.
2. Resultados investigativos que pongan en evidencia la actualidad de esos desarrollos clásicos y medievales.
3. Trabajo de edición y traducción de textos greco-latinos.
4. Formación de doctores capaces de alimentar la masa crítica en nuestra áreas de actuación. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El grupo vincula miembros que ejercen sus actividades académicas en tres disciplinas distintas: filosofía, literatura y filología. Estamos vinculados con los principales grupos análogos en América Latina (USP, Brasil; UNAM, México; UBA, Argentina). Hemos tenido proyectos conjuntos con investigadores franceses (Université Paris 1 y École Normale Supérieure de Lyon) y españoles (Universidad Carlos III). |
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- La nostalgia de lo absoluto: pensar a Hegel hoy (CAPÍTULO DE LIBRO)
- Eunoia. Estudios de filosofía antigua. Un homenaje a María Isabel Santa Cruz. (CAPÍTULO DE LIBRO)
- ARQUETIPOS MASCULINO Y FEMENINO EN DOS TEXTOS DE PLATÓN (DIRECCIÓN DE TESIS)
- CONCEPTO DE MIMESIS EN PLATON (DIRECCIÓN DE TESIS)
- TRADITIO ANIMAE. LA TRADICIÓN INTERPRETATIVA ARISTOTÉLICA SOBRE LAS TEORÍAS PRESOCRÁTICAS DEL ALMA (DIRECCIÓN DE TESIS)
- EL SURGIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA INTERPRETACIONES DE HEGEL Y NIETZSCHE (DIRECCIÓN DE TESIS)
- DOS CAMINOS HACIA LA FELICIDAD: EL ESCEPTICISMO PIRRÓNICO DE SEXTO EMPÍRICO Y EL BUDISMO DHAMMAPADA COMO PRÁCTICAS ESPIRITUALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
- SOBRE EL ARTE DE VIVIR EN EPÍCTETO (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- LA LENGUA DE LOS LOROS, LA DIFERENCIA Y EL SER (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- DE FINES Y ELECCIONES PIRRÓNICOS. UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE DL 9.107-8 Y M 11.141-67 (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
|
|