Grupos de investigación
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ETOS ECONOMÍA, TERRITORIO, ORGANIZACIÓN Y SOCIEDAD.
Presentacion
El grupo de investigación se enfoca en el estudio de la economía, el territorio, los tipos de organización y la sociedad. El grupo se conformó a partir del Semillero de Investigación del Alto Ariari (SIAA) el cual desde 2014 por medio de de salida de campo programa en la materia "Espacio y Sociedad" llevó a cabo estudios y acercamientos a las dinámicas sociales del territorio en el Alto Ariari. Posteriormente se han realizado visitas anuales desde ese año para consolidar un lazo con la comunidad profundizando en temáticas como el territorio, la resistencia, el desplazamiento forzado, el retorno, la defensa de los recursos naturales y la explotación petrolera. El semillero durante 2017 y los primeros meses del 2018 llevó a cabo un proyecto de investigación enfocado en La Zona Humanitaria de la Comunidad Civil de Vida y Paz CIVIPAZ en el municipio del Castillo. Debido a que varios de los miembros activos son profesionales en las Ciencias Humanas y se ha dado la articulación a otros proyectos de investigación, se propuso formalizar las investigaciones realizadas en un grupo de investigación.
Líder
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
Planes de estudio
  • SOCIOLOGÍA - SEDE BOGOTÁ 033
  • ANTROPOLOGIA - SEDE BOGOTA - 033
  • INGENIERIA ELECTRONICA
  • ESPECIALIZACIÓN ACCIÓN SIN DAÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ
  • ECONOMIA
Agendas de conocimiento
Hábitat, Ciudad y Territorio
Agendas del conocimiento secundarias
  • Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos
  • Ambiente y Biodiversidad
  • Desarrollo Organizacional Económico e Industrial
Áreas OCDE
Humanidades - Otras humanidades
Áreas OCDE secundarias
  • Ciencias sociales - Sociología
  • Ciencias sociales - Geografía social y económica
Lineas de investigación
  • SOBERANÍA ALIMENTARIA
  • MIGRACIÓNES
  • TERRITORIO, CONFLICTOS SOCIALES Y AMBIENTALES
  • ANÁLISIS DE CONFLICTOS POLÍTICOS Y POBLACIÓN
Enfoque estratégico
El enfoque del grupo se dirige a crear estrategias y proyectos prácticos y académicos que permitan aportar a la transformación y el estudio de las dinámicas sociales en diferentes contextos nacionales e internacionales. Asi mismo, buscamos desarrollar diversos productos que contribuyan a los debates contemporáneos relacionados con el territorio, la economía, las organizaciones y las sociedades.
Prioridades de investigación
Las prioridades de investigación del grupo ETOS responden a las temáticas que actualmente están causando una transformación social como la extracción minero-energética, debido a que estas corresponden con el acelerado desarrollo una estructura capitalista, focalizada hacia la acumulacion por desposeción que avanza hacia la destrucción de diversos territorios, ecosistemas y tejidos sociales. Igualmente en medio de este proceso de acumulación se generan nuevas formas de territorialidad, movimientos sociales, resistencias económicas, sociales, culturales y políticas. Estas manifestaciones se definen como un campo de estudio primordial debido a que responde a la depredación en búsqueda de nuevas maneras de habitar y en sí misma contiene complejidades sociales importantes.
Perspectiva interdisciplinaria
La perspectiva interdisciplinaria permite analizar los contextos priorizados desde diversas estructuras para construir un análisis completo de las realidades afectadas teniendo en cuenta diversos factores. Asimismo, el trabajo en red y la internacionalización posibilita llevar estos casos analizados hacía ejercicios de comparación que tengan como resultado una visión mundial sobre la lectura de los territorios, un diálogo de saberes entre diferentes actores y campos, el reconocimiento de procesos de resistencia y resiliencia.
Integrantes
Proyectos
Productos
  • Resistencia y reterritorialización del Alto Ariari: una experiencia construida a partir de la comunidad civil de vida y paz, CIVIPAZ. (Artículo corto)
  • Serie de Cartillas "Construyendo Seguridad y Soberanía Alimentaria" (Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)