Proyectos
"Los efectos de las intervenciones en el rio Magdalena sobre la actividad de la pesca artesanal y la seguridad alimentaria. Colombia siglo XXI”
Resumen
El presente proyecto se concentra en abordar una de las problemáticas identificadas durante los ejercicios de investigación ya realizados sobre el gran río de la Magdalena y tiene que ver, con los impactos que la desterritorialización de la población de pescadores y pescadoras ha tenido en la producción y consumo de alimentos y con la destrucción de una actividad ancestral que se constituye en un elemento articulador tanto cultural como social y de protección del agua y el alimento. La investigación se propone indagar por el impacto que ha tenido la construcción de megaproyectos minero-energéticos y otras infraestructuras e intervenciones sobre la vida y la actividad pesquera artesanal en las cuencas de los municipios seleccionados. Se realizará trabajo de campo en diferentes lugares de la cuenca para abrir espacios a las voces de pescadores y pescadoras, y que a través de otros regímenes de visibilidad podamos acercarnos a los procesos de desterritorialización y las posibilidades que pueden surgir en aras de revalorizar la pesca artesanal como una actividad de alta valía que aporta a la seguridad alimentaria, que protege los cuerpos de agua, que mantiene viva una cultura del cuidado y que garantiza la permanencia en el territorio.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN ORLANDO FALS BORDA- 2024-1: CELEBRACIONES Y CONSOLIDACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR EN LA FACULTAD
Modalidad:Modalidad No. 3: Trabajos de investigación en ciencias humanas y sociales con temática libre.
Responsable