|
Presentacion |
El Grupo de Investigación Láseres y Espectroscopia Óptica - GLEO de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín fue conformado en el año 2006.
Actualmente es reconocido por Colciencias. Desarrolla actividades en el campo de la Óptica y de la Fotónica relacionadas con la espectroscopia y las aplicaciones de los láseres. Sus líneas fundamentales de investigación son:
-Laseres y Aplicaciones.
-Espectroscopia tradicional y Espectroscopia Ultra-rápida.
-Óptica Atmosférica: Sensado Remoto Atmosférico LIDAR.
Los cursos que ofrece son:
-Láseres en Ciencias e Ingeniería
-Introducción a la Espectroscopia
-Teoria Cuántica de Láseres
-Óptica Atmosférica
-Especttroscopia Avanzada
El Grupo GLEO desarrolla capacidades tecnológicas en el campo de la óptica y la electrónica cuánticas aplicadas a las técnicas espectrométricas y al desarrollo de láseres de estado gas y de estado sólido, en particular los del tipo Nd:YAG Q-switched, y a los sistemas de Sensado Remoto Lidar. El Grupo sustenta los resultados experimentales del desarrollo de láseres, espectrómetros, y medidores de radiación ultravioleta, así como su aplicación en complejos instrumentos de Sensado Remoto Lidar para estudios atmosféricos. Técnicas y métodos desde una perspectiva de tecnologías de frontera en nuestro país.
|
|
Líder |
|
|
Sedes |
|
|
Dependencias |
|
|
Planes de estudio |
- INGENIERÍA FÍSICA
- INGENIERÍA DE CONTROL - SEDE MEDELLÍN 033
- MAESTRÍA EN CIENCIAS - FÍSICA
- DOCTORADO EN CIENCIAS FISICA
- INGENIERÍA FÍSICA - SEDE MEDELLÍN - 033
- INGENIERÍA AMBIENTAL
|
|
Agendas de conocimiento |
Salud y vida Agendas del conocimiento secundarias |
|
Áreas OCDE |
Ciencias naturales - Ciencias físicas Áreas OCDE secundarias
- Ciencias naturales - Ciencias físicas
- Ciencias naturales - Ciencias de la tierra y medioambientales
|
|
Lineas de investigación |
- ESPECTROSCOPIA CLASICA Y MODERNA
- SENSADO REMOTO LIDAR
- OPTICA ATMOSFERICA
- LASERES Y APLICACIONES
|
|
Enfoque estratégico |
El Grupo de Investigación Láseres y Espectroscopia Óptica - GLEO desarrolla actividades en el campo de la Óptica y de la Fotónica relacionadas con la espectroscopia y las aplicaciones de los láseres. Sus líneas fundamentales de investigación son:
Laseres y Aplicaciones
Espectroscopia tradicional y Espectroscopia Ultra-rápida
Óptica Atmosférica: Sensado Remoto Atmosférico ¿ LIDAR
|
|
Prioridades de investigación |
El Grupo GLEO viene desarrollando capacidades tecnológicas en el campo de la óptica y la electrónica cuánticas aplicadas a las técnicas espectrométricas y al desarrollo de láseres de estado gas y de estado sólido, en particular los del tipo Nd:YAG Q-switched, y a los sistemas de Sensado Remoto Lidar. El Grupo sustenta los resultados experimentales del desarrollo de láseres, espectrómetros, y medidores de radiación ultravioleta, así como su aplicación en complejos instrumentos de Sensado Remoto Lidar para estudios atmosféricos. Técnicas y métodos desde una perspectiva de tecnologías de frontera en nuestro país. |
|
Perspectiva interdisciplinaria |
El GLEO se caracteriza por propiciar, establecer y consolidar nexos internacionales en el marco de sus líneas de investigación. Así, ya hace parte de las principales redes de investigación de carácter mundial como son:
-NASA-AERONET
-EARLINET-ACTRIS
-ALINE
-GAW
Estos nexos contribuyen significativamente y de manera contundente al avance del conocimiento y al desarrollo tecnológico de nuestro país.
|
|
Integrantes |
|
|
Proyectos |
|
|
Productos |
- Construcción de un Láser Infrarrojo de Potencia Aplicable a las Tecnologías de Fabricación y Modificación de Materiales (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Estudio Teórico de la Incidencia del Efecto del Solvente Analizado en Términos de las Interacciones par Tipo Lennard-Jones Para los Sistemas MeOH, EtOH y 1-ProOH en Fase Acuosa (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Classification and characterization of atmospheric aerosol in Popayán, Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Multispectral elastic scanning lidar for industrial flare research: characterizing the electronic subsystem and application (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Towards an instrumental harmonization in the framework of LALINET: dataset of technical specifications (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- The first ALINE measurements and intercomparison exercise on lidar inversion algorithms (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Optical characterization of sputtered YBaCo4O7Dd thin films (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Precise alignment of a longitudinal Pockels cell for Q-switch operation Nd:YAG laser (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Development of a tropospheric lidar for observatios of the planetary boundary layer above Medellín (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Latin American Lidar Network (LALINET) for aerosol research: Diagnosis on network instrumentation (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Caracterización y monitoreo de un haz láser de baja potencia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Efecto de la Radiación Láser en las Propiedades de Transporte de Muestras de BSCCO (2223) (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Simulation of scattering properties of urban aerosols observed in Popayán- Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Simulation model of absorption and scattering properties of laser light (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Metodo Para Elaborar un Programa de Cómputo Útil el Cálculo rápido de la Dipersión Mie Aplicable a la Técnica Lidar (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Model Calculation of backscatter and extinction coefficients for urban aerosols in Cali, Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Design and construction of a sunphotometer for atmospheric aerosols optic characterization (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Optical properties of tropospheric aerosols derived from Lidar and sun photometer measurements at ALOMAR (69N) in 2005 and 2006 (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Detección y cuantificación de niveles de adn circulante en suero humano utilizando espectrofotometría uv-visible. (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Design and performance of a sealed CO2 laser for industrial applications (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- Lidar measurements and wavelet covariance transform method to estimate the atmospheric boundary layer heights in Medellín, Colombia (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
- PROPIEDADES MICROFÍSICAS DE LOS AEROSOLES TROPOSFÉRICOS DERIVADOS DE MEDIDAS DE FOTÓMETRO SOLAR Y LIDAR EN EL VALLE DE ABURRÁ. (DIRECCIÓN DE TESIS)
- PROPIEDADES ÓPTICAS DE AEROSOLES ATMOSFÉRICOS EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA MEDIANTE ANÁLISIS DE MEDICIONES REMOTAS: LIDAR, FOTOMÉTRICAS Y SATELITALES (DIRECCIÓN DE TESIS)
- MEASSUREMENTS OF COHERENCE AND FAR FIELD PATTERNS IN LASER SYSTEMS - SPIE - THE INTERNATIONAL SOCIETY FOR OPTICAL ENGINEERING (PONENCIAS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS)
- EFECTO DE LA IRRADIACIÓN LASER EN LAS PROPIEDADES DE TRANSPORTE EN MUESTRA DE BSCCO (2223) (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- METODO PARA ELABORAR UN PROGRAMA DE COMPUTO UTIL PARA EL CALCULO RAPIDO DE LA DISPERSIÓN MIE APLICABLE A LA TECNICA LIDAR (PUBLICACIÓN EN ARTÍCULO DE REVISTA)
- ()
|
|