Dirección:
Instituto d Ciencias Naturales-Ciudad Universidtaria
Teléfono:
316 5000
E-mail de Líder de Grupo:
jaguirrec@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
jaguirrec@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Categorizado
Categoría en Minciencias:
C
Código colombiano de registro:
COL0044439
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
BIOLOGÍA DE LAS CRIPTÓGAMAS DE COLOMBIA
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
El grupo de Biología de las Criptógamas está conformado por profesores del Instituto de Ciencias Naturales que se dedican al estudio de la ecología, taxonomía y sistemática de musgos, hepáticas, líquenes y helechos de Colombia.
Líder
Jaime Aguirre Ceballos
Lider de grupo
Sedes
Bogotá
Dependencias
2- FACULTAD DE CIENCIAS
Planes de estudio
DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGIA
BIOLOGÍA - SEDE BOGOTÁ ACUERDO 033
MAESTRIA EN BIOLOGIA
Agendas de conocimiento
Ambiente y Biodiversidad
Áreas OCDE
Ciencias naturales - Otras ciencias naturales
Áreas OCDE secundarias
Ciencias naturales - Ciencias biológicas
Lineas de investigación
LIQUENOLOGÍA
FLORA DE COLOMBIA
TAXONOMÍA Y SISTEMATICA
BRIOLOGÍA
PTERIDOLOGÍA
Enfoque estratégico
Generar conocimiento básico en los grupos de briofitos, líquenes y helechos de Colombia, para contribuir al desarrollo de la flora colombiana y el planteamiento de estrategias relacionadas con la conservación y manejo de estos recursos, los cuales juegan un papel fundamental en el manejo de la economía hídrica de nuestros ecosisetmas. Apoyar y enriquecer, con información novedosa, los programas de docencia y extensión en Colombia.
Prioridades de investigación
Realizar estudios de anatomía y morfología de criptógamas colombianas. Efectuar estudios taxonómicos y sistemáticos en las criptógamas de colombia. Estudiar la distribución, abundancia y composisición de estos grupos. Evaluar el estado de uso y conservación.
Perspectiva interdisciplinaria
El grupo contribuye en la formación de investigadores, del más alto nivel, en ecología y conservación de las criptógamas de Colombia, a través de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Colombia y otras Universidades del país y del extranjero. Para esto está en permanente contacto con redes internacionelaes como Bryonet, red de líquenólogos de Latinoamérica.
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
VIVIANA MOTATO VÁSQUEZ
Investigador área Micología
JAIME URIBE MELENDEZ
Investigador briofitos
EDGAR LEONARDO LINARES CASTILLO
Investigador Musgos
JOSE CARMELO MURILLO ALDANA
Investigador área de Pteridofitos
Estudiantes de doctorado
LAURA VICTORIA CAMPOS SALAZAR
DOCTORADO EN CIENCIAS - BIOLOGÍA
Investigador hepáticas
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
Proyectos
CARACTERIZACION TAXONOMICA DE GRUPOS FOCALES DE FLORA Y FAUNA EN LA CORDILLERA ORIENTAL DE COLOMBIA
DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LOS BRIÓFITOS DE LA SERRANÍA DE PERIJÁ (CESAR-COLOMBIA), EN EL GRADIENTE ALTITUDINAL (300 a 3400m)
Digitalización y liberación de datos e imágenes de las colecciones del Instituto de Ciencias Naturales y elaboración de fichas para el catálogo nombres de organismos.
VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DEL CARIBE COLOMBIANO: SÍNTESIS DEL CONOCIMIENTO Y SERVICIOS AMBIENTALES (CAPTURA DE CO2)
Serie Guías de Campo de la Flora y Fauna de la Región de Santa María, Boyacá-Fase II
Los Helechos y Lycophytos de Colombia, Fase III
ESTUDIO TAXONÓMICO EN LA FAMILIA POLYTRICHACEAE (MUSCI) PARA COLOMBIA
Registro proyecto permiso Marco de recolecta: 'Los Helechos y Lycophytos de Colombia, Fase III'
--El Género Pleopeltis (Polypodiaceae) En Colombia
--IV Simposio Colombiano de Helechos y Licófitos: Sistemática y diversidad
Estudio sobre la composición química y actividad biológica de algunas plantas de la familia Lycopodiaceae de Colombia.
DETERMINACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ A PARTIR DEL USO DE LÍQUENES COMO BIOINDICADORES
--Flora de Mutis
Productos
El grupo no tiene productos asociados.