Dirección:
Cra 80 #65-223 Facultad de Minas - Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín
Teléfono:
+57 4 4255380
E-mail de Líder de Grupo:
reribade@unal.edu.co
E-mail de Grupo:
reribade@unal.edu.co
Estado UN:
Activo
Estado en Scienti:
Categorizado
Categoría en Minciencias:
B
Código colombiano de registro:
COL0150398
Enlace GrupLAC
Página externa
Descargar resultado de búsqueda
Regresar
Grupos de investigación
GRUPO KIMERA
Presentación
|
Líder
|
Sedes
|
Dependencias
|
Planes de estudio
|
Agendas de conocimiento
|
Áreas OCDE
|
Líneas de Investigación
|
Enfoque estratégico
|
Prioridades
|
Perspectiva interdisciplinaria
|
Integrantes
|
Proyectos
|
Productos
Presentacion
Grupo Kimera es un grupo de investigación en ingeniería orientado al desarrollo de dispositivos y soluciones basadas en nanotecnología para generación electroquímica y alternativa de energía; desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía electroquímico de baja y alta densidad de potencia; y también el desarrollo de tratamientos químicos para la industria, principalmente petrolera, con base en el trabajo experimental y computacional.
Líder
Rafael Esteban Ribadeneira Paz
Líder del Grupo Docente Investigador
Sedes
Medellín
Dependencias
3- FACULTAD DE MINAS
Planes de estudio
DOCTORADO EN INGENIERÍA - SISTEMAS ENERGÉTICOS
INGENIERÍA QUÍMICA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA - INGENIERÍA QUÍMICA
Agendas de conocimiento
Salud y vida
Áreas OCDE
Ingeniería y tecnología - Ingeniería química
Áreas OCDE secundarias
Ingeniería y tecnología - Nanotecnología
Ciencias naturales - Ciencias químicas
Ciencias naturales - Ciencias físicas
Lineas de investigación
DESARROLLO DE MATERIALES NANOESTRUCTURADOS QUÍMICOS Y ELECTROQUÍMICOS
ALMACENAMIENTO Y GENERACIÓN DE ENERGÍA CON NANOTECNOLOGÍA
SOLUCIÓNES AMBIENTALES CON NANOTECNOLOGÍA
SIMULACIÓN COMPUTACIÓNAL MULTIESCALA DE MATERIALES Y PROCESOS
Enfoque estratégico
El Grupo Kimera está orientado al desarrollo de soluciones químicas y electroquímicas para la suficiencia energética y el desarrollo de tratamientos químicos para diferentes propósitos con polímeros, surfactantes, coloides, etc. Esto debido a la necesidad social de autonomía energética.
Prioridades de investigación
Desarrollar tecnologías con base en nanotecnología, química y electroquímica para la generación y almacenamiento de energía, nuevos materiales químicos/electroquímicos para aplicaciones catalíticas ambientales y/o energéticas.
Perspectiva interdisciplinaria
El Grupo Kimera es de carácter interdisciplinario para el desarrollo de tecnología con base en nanotecnología y electroquímica para generación y almacenamiento de energía, así como nuevos materiales químicos/electroquímicos, cooperando con ingenierías y ciencias básicas como: Ingeniería Química Ingeniería Física Ingeniería de Petróleos Ingeniería Biológica Ingeniería de Control Ingeniería Mecánica Física Química
Integrantes
Co-directores
Estudiantes Líderes
Docentes
MANUEL ALEJANDRO FULA ROJAS
Docente Investigador
JAVIER DE JESUS GONZALEZ OCAMPO
Docente Investigador
Estudiantes de doctorado
SERGIO CASTAÑEDA RAMIREZ
DOCTORADO EN INGENIERÍA - SISTEMAS ENERGÉTICOS
Estudiante Doctorado
MARCIA LUNA RAMIREZ HINCAPIE
DOCTORADO EN INGENIERÍA - SISTEMAS ENERGÉTICOS
ANDRES AGUIRRE GIRALDO
DOCTORADO EN INGENIERÍA - SISTEMAS ENERGÉTICOS
Estudiantes de especialización y maestría
Estudiantes de pregrado
Estudiantes Visitantes
Egresados
Externos
DIANA CONSTANZA OROZCO GALLO
Posdoctora
Proyectos
Alliance for Biomass and Sustainability Research ABISURE
Centro de Excelencia en Computación Cientifica Center of Excellence in Scientific Computing: CoE-SciCo
Evaluación de un conformado de celda de óxidos sólidos que opere a temperatura intermedia (500 °C) para generación de energía
Desarrollo de un simulador multiescala para estudio de procesos físico-químicos basado en teorías atómicas y moleculares Versión 2.0
DESARROLLO DE UN PROTOTIPO A ESCALA LABORATORIO DE UNA BATERÍA DE FLUJO REDOX COMO SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ALTA DENSIDAD DE POTENCIA
Desarrollo de un simulador multiescala (nano - macro) para estudio de materiales y de procesos físico - químicos - Versión 1.0 y validación experimental
Cargador eléctrico portátil basado en celdas de combustible alimentadas con etanol para dispositivos electrónicos
Desarrollo de batería recargable Zn - aire: Conceptualización y evaluación preliminar en laboratorio
DESARROLLO DE CELDA SOLAR CON TINTES SENSIBILIZANTES MEDIANTE CONDUCTORES DE BAJO COSTO
DESARROLLO DE ELECTROCATALIZADORES Y ELECTROLITOS CERÁMICOS PARA CELDAS DE COMBUSTIBLE DE ÓXIDO SÓLIDO DE TEMPERATURA INTERMEDIA (IT-SOFCS)
Desarrollo experimental y teórico de electrocatalizadores para la construcción de prototipos de celdas de combustible
Productos
El grupo no tiene productos asociados.