Herbario Orinocense Colombiano de la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia
Descripción
El herbario de la Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia (HORI) tiene como propósitos fundamentales: la documentación de la biodiversidad representada en flora vascular de Colombia con especial énfasis en la cuenca de la Orinoquia Colombiana en los departamentos de Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Meta, Norte de Santander y Vichada; inventariar y documentar la flora de coberturas vegetales naturales representativas de la Orinoquia colombiana, desarrollar actividades taxonómicas que contribuyan a la clasificación e identificación de la diversidad de plantas de la Orinoquia, servir de centro de referencia de información sobre la flora de la región, servir de instrumento de conocimiento, educación, investigación, extensión y divulgación sobre la flora orinocense a nivel regional y nacional, y la conservación y sistematización de la información inherente a los especímenes depositados en la colección botánica.
Cobertura
Tipos de preservación
Secado
Secado y prensado
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
100%
Sistematización
y publicación
Base de datos de herbario HORI en SIB Colombia y GBIF actualizado el 7/03/2023. UUID: 4daff70b-fd6f-424f-aeec-75afbac828a2
Grupo biológicoPlantas
Subgrupo biológicoPlantas vasculares
N° de ejemplares6344
80.0%catalogados
75.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
33.2%identificados a nivel de género
66.8%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorNestor Fernando Perez Buitrago
Personal relacionadoFrancisco Javier Mijares Santana
Co-Director(a)