Colección Nacional de Arácnidos
Descripción
La colección Nacional de Arácnidos del Instituto de Ciencias Naturales, fue iniciada formalmente entre los años de 1991-1992, como resultado de la labor curatorial adelantada por el Profesor Eduardo Flórez quien se retiró a partir del año 2023. En ese entonces se logró detectar una significativa cantidad de especímenes procedentes en su mayoría de diversas salidas de campo adelantadas tanto por el Instituto de Ciencias Naturales, como por el Departamento de Biología de la Universidad Nacional, durante la segunda mitad del Siglo XX. A partir de entonces la colección aracnológica se ha enriquecido con especímenes procedentes tanto de salidas de cursos, como de Proyectos institucionales y donaciones procedentes de diversas partes del territorio nacional. En la actualidad se constituye en la principal colección aracnológica del país, no solo por la cantidad de especímenes incluidos, sino también por la representatividad de material procedente de las diversas regiones naturales de Colombia. La colección cuenta en la actualidad con alrededor de 8000 especímenes determinados en su gran mayoría hasta el nivel de familia, y aproximadamente el 15% de ellos hasta categorías específicas. Se tienen representantes de 10 de los 11 órdenes de la Clase Arachnida: Aranae, Opilionida, Scorpiones, Amblypygida, Uropygida, Acarina, Pseudoscorpiones, Solpugida, Schizomida, y Ricinuleida. Al orden Aranae corresponde alrededor del 65% de los especímenes de la colección y sobresalen por su abundancia y diversidad los opiliones y escorpiones. El material tipo de la colección Aracnológica está conformado por holotipos y paratipos de 24 especies, distribuidas en doce especies del Orden Aranae y doce especies del Orden Scorpiones. El consejo de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia en su sesión del 9 de julio de 2020 - Acta No. 14, aprobó la reorganización de todas las colecciones del Instituto de Ciencias, por lo que la Colección de zoología ICN-MHN (RNC:5) cambió a 10 colecciones y a tener nombres propios por grupo taxonómico. Posteriormente, el Consejo de la Facultad de Ciencias de la Sede Bogotá en su sesión del 12 de septiembre de 2024 - Acta No. 27, tomo la decisión de aprobar la adición del nombre "nacional" al nombre de la cada Colección, por lo que la colección toma el nombre a partir de esa fecha de "Colección Nacional de Arácnidos" y el acrónimo ICN-ARC.
Cobertura
Tipos de preservación
Preservado en fluidos - Alcoholtodos
Tipos en colección
N° de ejemplares tipo41
Invertebrados - Holotipo10
Invertebrados - Paratipo31
Nivel de catalogación, sistematización e identificación
Porcentaje de
especímenes
georreferenciados
45%
Sistematización
y publicación
La colección nacional de arácnidos se sistematiza usando el software Specify . El 27% de las colecciones está sistematizado a la fecha. Actualmente, la colección ha publicado 1795 registros en Sib-Colombia y GBIF, como parte de un conjunto de datos que reuné entomología, miriapodos y arácnidos del Instituto de Ciencias Naturales. Estos datos se pueden consultar en los siguientes enlaces: https://www.gbif.org/dataset/528fcbfa-bcb7-4a28-b202-2eadfe93ca2d https://ipt.biodiversidad.co/sib/resource?r=icn-insectos
Grupo biológicoInvertebrados
Subgrupo biológicoOtros artrópodos
N° de ejemplares37000
85.0%catalogados
27.0%sistematizados
0.0%identificados a nivel de filum
0.0%identificados a nivel de orden
0.0%identificados a nivel de familia
60.0%identificados a nivel de género
20.0%identificados a nivel de especie
Personal asociado a la colección
Curador / DirectorMiguel Gonzalo Andrade Correa
Personal relacionadoIgor Dimitri Forero Fuentes
Investigador(a)