La Colección Nacional de Arácnidos del Instituto de Ciencias Naturales es testimonio y fuente de la megadiversidad biológica colombiana. Creada en 1990 como resultado de la labor curatorial adelantada por el profesor Eduardo Flórez (retirado en 2023), resguarda especímenes colectados desde la década de 1960, conservados en líquido en el tercer piso del ICN. En la segunda mitad del siglo XX, en el marco de las salidas de campo impulsadas por el Instituto de Ciencias Naturales y el Departamento de Biología, se alojaron los primeros ejemplares de este grupo biológico, que posteriormente serían la base de esta colección.
La, anteriormente denominada, "Colección de Aracnología" se enriqueció con los cursos, proyectos institucionales y donaciones procedentes de diversas partes del territorio nacional. Biólogas/os y estudiantes nacionales y extranjeros han contribuido, de la mano de las comunidades locales, a su consolidación como la mayor colección en su género en el país; tanto por el número de ejemplares que se alojan en ella como por la representatividad geográfica, siendo reconocida como una de las completas de este tipo a nivel latinoamericano.
La colección involucra alrededor de 25.000 especímenes catalogados, pertenecientes a los once órdenes que conforman la Clase Arachnida: Aranae, Acarina, Amblypygida, Escorpiones, Opiliones, Palpigrada, Pseudoescorpiones, Ricinuleida, Schizomida, Solpugida y Uropygida, destacándose entre ellas la de arañas, que comprende cerca del 70 % de la colección. Las colecciones aracnológicas del ICN han sido el insumo fundamental para el desarrollo de más de 33 trabajos de grado y tesis, y han sido referenciadas en más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales, aportando ampliaciones de las distribuciones de especies, géneros y familias, así como las descripciones de cerca de un centenar de nuevas especies de arácnidos para la ciencia. El material tipo de la colección está conformado por holotipos y paratipos de 24 especies, distribuidas en doce especies del orden Aranae y doce especies del orden Scorpiones.
Esta colección hizo parte de la Colección de Zoología del ICN hasta el 2020, año en que se aprueba la reorganización de todas las colecciones del Instituto, separándolas en 10 colecciones con denominaciones propias de acuerdo con cada grupo taxonómico (Acta 14 de la FC del 9 de julio de 2020, Bogotá). En septiembre de 2024 se le adiciona el nombre "Nacional" (Acta 27 del 12 de septiembre).
Referencias:
-Eduardo Flórez, "Aracnología" en: Andrade y Lynch, Los tipos nomenclaturales depositados en la colección zoológica del Instituto de Ciencias Naturales (Bogotá: ICN, 2007).
-La Colección Aracnológica del ICN-UN y su aporte a la Biodiversidad de Colombia (ICN, 31 de agosto de 2015) https://www.youtube.com/watch?v=yU140VoPqHY.
|
|