El proyecto propone comprender e interpretar el modo cómo se estructura el gobierno local entre 1810 y 1821 en Medellín. La importancia radica en que analizará las distintas propuestas y discusiones respecto de un nuevo orden político-administrativo y su impacto en la ciudad. Busca estudiar las posibles diferencias y similitudes con el antiguo régimen. En cualquier caso, el entramado social en el que participan sus proponentes y el posible impacto de las medidas propuestas en el medio antioqueño serán dilucidados. El proyecto desarrollara un enfoque de carácter historicista y hermenéutico. Además de tener en cuenta las siguientes categorías de análisis: Estado, Pueblo y Religión. Interesa de modo especial, y a la luz de dichos conceptos, estudiar el modo cómo se percibe una propuesta de organización político-administrativa orientada hacía un nuevo régimen. |