Tanto el medio ambiente como los problemas ambientales son construcciones históricas, en las cuales participan los cambios biofísicos y los cambios culturales. El proyecto se propone desarrollar esta reflexión, que es central en la definición de historia ambiental como estudio de las relaciones biunívocas entre naturaleza y sociedades humanas, a partir de tres casos de estudios todos dominados por la influencia de la ciudad (Bogotá): la construcción histórica de la Sabana como paisaje pastoril, la construcción histórica de la basura como problema ambiental, la construcción histórica de la percepción del medio ambiente entre los bogotanos. Esta investigación tricéfala y que articula alrededor del eje ciudad-medio ambiente-cultura las investigaciones ya en marcha de dos estudiantes de postgrado de la Facultad y de la investigadora principal, será una oportunidad para consolidar la Línea de Historia ambiental como semillero de investigación, función que ha venido ejerciendo en especial en el último bienio. |