Proyectos
Impacto de la práctica de formación y desarrollo en el desempeño de las empresas manufactureras medianas y grandes del eje cafetero.
Resumen
Concebir las prácticas de gestión humana desde una perspectiva estratégica se constituyen en soporte para la construcción de ventaja competitiva por su aporte a los resultados empresariales (desempeño) y a la formulación e implementación exitosa de las estrategias corporativas. Especial importancia da la literatura especializada a la práctica de formación y desarrollo en el logro de los objetivos organizacionales y específicamente en el mejoramiento del desempeño. En el caso colombiano son pocos los estudios que permiten conocer la realidad sobre la estructuración de las prácticas de gestión humana, pero es reconocida la importancia que las empresas cada día prestan a dichas prácticas siendo la de formación y desarrollo una de las más importantes. El presente proyecto, fundamentado conceptualmente en la teoría de recursos y capacidades, pretende caracterizar la práctica de formación y desarrollo y su impacto sobre el desempeño en las empresas manufactureras del eje cafetero, estudiando su grado de desarrollo y estructuración estratégica. Para ello se emplea un diseño de tipo explicativo, complementado con análisis cualitativos; Resultado del proyecto se esperan nueve productos académicos y tres foros empresariales, generando conocimiento útil para las empresas y para la academia. Para la realización del mismo se hará un trabajo y financiación conjunta entre la Universidad Nacional de Colombia, a través del Grupo de Trabajo Académico en Cultura Organizacional y Gestión Humana y la Cámara de Comercio de Manizales.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2009
Modalidad:MODALIDAD I. APOYO A TRAVÉS DE PROYECTOS DIRIGIDO A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS (CLASIFICADOS EN CATEGORÍA “A” y “B” EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, A LA FECHA DE APERTURA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA)
Responsable