Proyectos
EFECTO IN-VITRO DEL ÁCIDO LINOLÉICO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PROSTAGLANDINAS F2 ALPHA (PGF2alpha) Y E2 (PGE2) EN CÉLULAS ENDOMETRIALES BOVINAS.
Resumen
Contexto: En la actualidad se usan grasas de sobre paso en la alimentación de rumiantes como suplemento nutricional. Dichas grasas contienen ácido linoléico, que es un ácido graso poliinsaturado familia Omega 6, precursor del ácido araquidónico (AA), el cual es el sustrato inicial para la síntesis de prostaglandinas. Entre el día 13 y 18 del ciclo estral, la vaca presenta un cuerpo lúteo el cual sufre uno de dos procesos dependiendo si ocurre o no reconocimiento materno-embrionario:1) El luteolítico mediado principalmente por la prostaglandinaF2alpha; (PGF2alpha) o, 2) El luteotrópico mediado por la prostaglandina E2 (PGE2). Las prostaglandinas son producidas por las células endometriales (CE) y luteales, y este proceso esta regulado vía endocrina por la oxitocina, el interferón tau, los estrógenos, la progesterona entre otros. Sin embargo se desconoce el efecto del ácido linoléico sobre la vía de síntesis de la PGF2alpha; y PGE2 en el endometrio y las implicaciones que puede tener sobre la viabilidad y funcionalidad del cuerpo lúteo, lo cual finalmente podría tener un efecto sobre los parámetros reproductivos de las vacas suplementadas con este ácido graso. Hipótesis: El ácido linoléico afecta la producción de PGF2alpha; y PGE2 en células endometriales bovinas cultivadas in-vitro. Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del ácido linoléico sobre la producción de PGF2alpha; y PGE2 en células endometriales bovinas. Materiales y métodos: Se cultivaran células de endometrio aisladas a partir de tejido uterino. El desarrollo del trabajo cosiste en suplementar células endometriales bovinas cultivadas in-vitro, con ácido linoléico a diferentes concentraciones (1µm, 10 µm, 100 µm), y oxitocina (0.1 µm) e interferón-tau; (50 ng/ml). Se cuantificará la producción de PGF2alpha; y PGE2 a distintos tiempos (0h, 12h, 24h y 36h) utilizando inmunoensayo. Resultados esperados: Se espera que el acido linoléico afecte la síntesis de PGS en las células endometriales. Tiempo estipulado para el trabajo: los experimentos de realizaran en un periodo de doce (12) meses. Impacto esperado: se espera que los resultados de este experimento contribuyan a la compresión de los fenómenos fisiológicos reproductivos relacionados con el suministro de grasas de sobre paso que contienen acido linoléico.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2009
Modalidad:MODALIDAD IV. APOYO DIRIGIDO A NUEVOS DOCENTES INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA A TRAVÉS DE PROYECTOS
Responsable