Proyectos
DIETA, SALUD Y DEMOGRAFÍA EN EL PASADO PREHISPÁNICO DE COLOMBIA
Resumen
Durante las dos últimas décadas el Grupo de Investigación en Antropología Biológica (GIAB) ha analizado la diversidad poblacional prehispánica de los Andes Orientales de Colombia, apoyándose en variables craneométricas (Rodríguez, 1987, 2001, 2007), dentales (Rodríguez, 2003), paleopatológicas (Rodríguez, 1999, 2006), paleodemográficas (Rodríguez, 1994), de morbilidad oral (Polanco et al, 1990, 1991, 1992), paleodieta (Rodríguez, 1988; Parra, 2001, Otálora, Ramírez, 2006). En la última década los estudios se han centrado en la variación poblacional del Valle del Cauca (Rodríguez, 2005; Rodríguez et al., 2005, 2007, 2008). En estos estudios se han verificado los planteamientos de las fuentes escritas sobre la supuesta debilidad, barbarie, canibalismo y estado de guerra permanente de las poblaciones prehispánicas. No obstante, existen importantes problemas por abordar, tales como las diferencias temporales (el impacto en la salud y demografía por el cambio de la caza-recolección a la agricultura), espaciales (diferencias adaptativas entre los Andes y los valles interandinos) y sociales (diferencias entre los diferentes estratos sociales, por sexo y edad), bajo una metodología estandarizada conocida como el Índice de salud (Steckel, Rose, 2002; Márquez, Hernández, 2006). El presente proyecto tiene como objetivo abordar las diferencias temporales, espaciales y sociales en la dieta, salud y demografía de las poblaciones prehispánicas de Colombia, revisando las diferentes colecciones óseas que existen en el país bajo una metodología estandarizada. Se vincularán cinco estudiantes de la Maestría en Antropología, línea de Antropología Biológica, con una duración de un año y un costo solicitado de 15 millones de pesos.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CIENCIAS HUMANAS - SEDE BOGOTÁ - CONVOCATORIA DE INVESTIGACION ORLANDO FALS BORDA
Modalidad:CONVOCATORIA DE INVESTIGACION ORLANDO FALS BORDA (Apoyo a proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas)
Responsable