Esta investigación se concentrará en las configuraciones estéticas de los paisajes que la Comisión Corográfica (1850-1859) construyó en y a través de los materiales iconográficos y escritos que fueron producto de sus trabajos. La hipótesis es que estas configuraciones pueden ser comprendidas de mejor manera desde los siguientes ejes de análisis: 1) una noción amplia de paisaje que incluya tanto las naturalezas como las poblaciones; 2) la problematización de la unidad en la diversidad a través de los tipos humanos y de la fragmentación del territorio nacional en provincias y, 3) la puesta en primer plano de una aproximación estética definida por su énfasis en la aprehensión y el conocimiento del mundo por medio de la percepción sensible. |