Los factores que influyen en la persistencia y la distribución del inoculo de las endomicorrizas (micelio externo y esporas) son diversos. Entre ellos pueden mencionarse la especie vegetal predominante, el pH, la humedad del suelo, la conductividad, el contenido de fósforo, nutrientes y de metales pesados. Muchos de los reportes de la literatura son contradictorios y basados en estudios realizados en zonas templadas; en condiciones tropicales es difícil determinar los factores edáficos y ambientales que estimulan la producción de inoculo y la forma en que lo hacen.
El café (Coffea arabiga L. V. Colombia.) en el piedemonte amazónico colombiano, ha sido poco estudiado en relación al dinámica de las comunidades micorrícicas. En este estudio se realizara un monitoreo por seis meses de 25 plantas ubicadas en 5 parcelas distribuidas en relación a la pendiente del terreno, se determinara la densidad de esporas, el micelio externo y la diversidad, tanto en el suelo como su capacidad de re inoculación frente al cambio del sustrato.
Simultáneamente se valorara el contenido de fósforo disponible (ppm), pH , humedad relativa del suelo (%), temperatura y los contenidos de la proteína glomalina.
Mediante regresiones, correlaciones y análisis de varianza, se plantea discernir los efectos de los factores abióticos y ambientales en la comunidad endomicorricica asociada al café, así como observar cual es la influencia del cambio de sustrato bajo condiciones de campo en la capacidad de re inoculación de las endomicorrizas. |