Proyectos
Educación sentimental y experiencias amorosas en El Líbano, Tolima. 1950 - 1960.
Resumen
El sentimiento amoroso se ha concebido como una esfera de la vida de las personas restringida al ámbito de lo privado. No obstante, como una experiencia humana más, se conforma a través de un complejo proceso en el que intervienen distintas dimensiones de la vida social. Los debates presentes desde los años sesenta relacionados con la sexualidad, el género y el reconocimiento de sus múltiples expresiones, ha generado nuevos conceptos de pareja, familia y relación, que han incrementado el interés por investigar las relaciones de pareja, no como “naturales”, sino definidas y simbolizadas por la cultura, haciéndose necesario articularlas con la participación de distintos factores económicos, políticos, religiosos y éticos. Esta investigación comprende el amor como un sentimiento que adquiere sentido dentro de estructuras sociales y sistemas culturales concretos, provisto, por lo demás, de dinámica histórica. Específicamente, indaga cómo fueron las experiencias amorosas vividas por las personas durante los años cincuenta en El Líbano, Tolima, y cómo algunas instituciones sociales (la familia o la iglesia), productos culturales (música, cine, revistas, literatura), y medios de comunicación (radio, prensa, revistas) educaron sentimentalmente a éstas personas. Además, indaga si el contexto de violencia bipartidista y conflicto agrario cafetero, propio del Líbano para la época, pudo influir o no en dichas experiencias. Conceptos como experiencia amorosa y educación sentimental, serán decisivos para comprender la relación entre ideales románticos, sentimientos y prácticas; y para comprender el significado qué el amor adquirió para estas personas. Con un enfoque fenomenológico, y con las técnicas que proporcionan los métodos etnográfico y biográfico, abordaré las historias amorosas de estas personas para hallar conexiones entre las experiencias amorosas y el contexto social de la región y época.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS - SEDE BOGOTÁ - 2008
Modalidad:CONVOCATORIA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN I-2008
Responsable