Proyectos
El proceso colonizador y la conformación socio-cultural y laboral en el Suroeste antioqueño. La especialización agrícola-comercial y las dinámicas de poblamiento.
Resumen
El proyecto analizará la formación de la sub-cultura laboral cafetera en el suroeste antioqueño. Para ello propone estudiar el proceso colonizador y las dinámicas de poblamiento iniciadas en el siglo XVIII, como antecedente a la expansión del café; abordar el proceso de formación, especialización y transformación de la cultura laboral en el Suroeste antioqueño a partir de la expansión cafetera iniciada en el siglo XIX. Desde una perspectiva analítica estudia los principales núcleos socio-productivos –estructuras agrarias y núcleos familiares- y agentes laborales individuales –jornaleros y destajeros-, durante la fase de producción cafetera bajo sombrío hasta los años treinta del siglo XX. Pretende ofrecer una mirada descriptivo-analítica, y limitar su extensión teórico-conceptual al uso de un aparato conceptual. En este sentido la unidad de análisis gira en torno al proceso de colonización, la cultura laboral y organizacional partiendo de los siguientes objetos de estudio: estructuras agrarias, núcleos familiares y agentes empresariales y laborales.El potencial de esta investigación radica en que sirve para entender la importancia de la sub-región y su perfil de especialización socio-laboral en el desarrollo socio-cultural y económico del departamento de Antioquia. Tiene una relevancia social que ayuda a comprender por qué en el siglo veinte los cafeteros –empresarios y trabajadores- constituyen un grupo importante del sector agrario y su cultura laboral se convierte en fuente de progreso y de identidad sub-regional.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA DIME AÑO 2007-2008
Modalidad:MEDIANA CUANTÍA
Responsable