Proyectos
ESTUDIO DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA DINAMICA FOLICULAR POSTPARTO EN VACAS HOLSTEIN DE LA SABANA DE BOGOTA
Resumen
La intensificación de la industria lechera, así como el rápido progreso en el manejo nutricional y genético de los hatos en los países desarrollados, ha resultado en un incremento sustancial de la producción de leche por vaca. Así mismo las demandas metabólicas para producir cada vez mas leche impactan de manera adversa el desempeño reproductivo de las vacas. El progreso genético en los niveles de producción ha sido correlacionado con la disminución en la fertilidad, salud y estado físico general de las vacas. Por lo tanto se ha venido generando un incremento en los costos del manejo reproductivo y un pobre desempeño que lleva al descarte prematuro de algunas vacas. A nivel nacional la ganadería ha venido sufriendo también el mismo proceso, y la industria lechera a pesar de tener unos parámetros de desempeño inferiores a los de norteamérica, se acerca cada vez más a esos niveles, lo cual ha llevado a tener que buscar estrategias que permitan incrementar la eficiencia de los hatos para tratar de ser competitivos dentro del ámbito de los tratados de libre comercio. En Colombia, se tiene un inventario estimado de 23´600.000 cabezas de ganado, que representan el 27% del PIB del sector agropecuario y el 3,6% del PIB total. Para el año 2006 se produjeron 6176 millones de litros de leche y en lechería especializada de trópico alto se tienen cerca de 10000 vacas en registro oficial de producción lechera. De ahí la importancia de buscar estudios que nos permitan trabajar en aspectos tan importantes como la salud productiva y reproductiva de las vacas de leche.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:CONVOCATORIA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN 2008
Modalidad:MODALIDAD 1. APOYO A TRAVÉS DE PROYECTOS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADOS (CLASIFICADOS EN CATEGORÍA "A" EN EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Responsable