Esta investigación pretende correlacionar, partiendo de la aplicación de los modelos geoestadísticos esférico, exponencial y gaussiano junto con las interpolaciones kriging y cokriging, los parámetros de conductividad hidráulica, sortividad e infiltración con el fin de estimar el momento adecuado para iniciar y/o finalizar operaciones de riego. Al mismo tiempo el estudio pretende obtener unos modelos empíricos que describan cada uno de los parámetros de manera que se estime el comportamiento de las propiedades hidráulicas para los suelos de la estación experimental de Taluma (Puerto Gaitán, Meta) |