El proyecto busca apoyar una investigación sobre la eficiencia de las administraciones tributarias. Para ello, el/la auxiliar de investigación trabajará en tres frentes:
i) Revisión básica de literatura sobre metodologías de estimación de eficiencia (DEA, SFA, enfoques híbridos, entre otros).
ii) Consolidación de una base de datos que incluya, como variable de output, la recaudación tributaria del gobierno central, y como insumos variables relacionadas con la operación de las entidades recaudadoras, tales como el número de funcionarios por cada mil habitantes, el porcentaje del personal dedicado a fiscalización y el grado de utilización de las TIC en los procesos de declaración, pago y control, entre otras.
iii) Apoyo en las estimaciones preliminares de eficiencia.
Es importante mencionar que la base de datos en la que se fundamentará el proyecto también deberá integrar factores de entorno que inciden en la eficiencia de las administraciones tributarias, incluyendo indicadores de moral tributaria (p. ej. predisposición a evadir), nivel de desarrollo económico y grado de descentralización fiscal.
Los productos de este trabajo constituirán insumos clave para futuros análisis con técnicas de eficiencia comparada. |