El 4 de julio de 2025 Estados Unidos celebrará los 250 años de la revolución de independencia, convirtiéndose este acontecimiento en una oportunidad excepcional para realizar una investigación histórica sobre la trayectoria de la construcción del Estado y la sociedad de este país, haciendo énfasis en cuatro direcciones: primero, la construcción del Estado y su proyección territorial durante el siglo XIX. Segundo, la creación del ámbito global influencia, desde finales del XIX, en una concepción inicial de sus esferas de influencia. Tercero, la construcción democrática da la política interna, en el marco de una sociedad compleja, diferenciada y compuesta por diversos grupos migrantes. Y cuarto, la proyección geopolítica y el poder mundial alcanzado durante el siglo XX.
Lo anterior, en función del proyecto de investigación, lleva a que esta se realizará privilegiando dos perspectivas íntimamente relacionadas: la primera, se desarrollará una investigación histórica que tenga como énfasis la construcción de una república imperial, que ha alcanzado dos siglos y medio de existencia, identificando sus principales logros, singularidades con influencia internacional, pero también sus principales fracasos y problemas más evidentes. Y segundo, se investigará con énfasis específico, la importancia, influencia y determinación de Estados Unidos para construir el orden internacional que surgió al final de la Segunda Guerra Mundial.
La segunda dimensión del proyecto planteado tiene por objeto responder a la pregunta de si a más de 80 años de construcción del orden internacional vigente aún en 2025/2026, Estados Unidos sigue estando en condiciones, capacidades y con la voluntad política para liderarlo, o si por el contrario ha dado pasos para asumir una posición crecientemente aislacionista, al tiempo que opta por una perspectiva de proyección de poder internacional caracterizada por el establecimiento de esferas de influencia.
Es importante indicar que solo una perspectiva histórica podrá dar sentido a una indagación que abarque en el mismo trabajo sobre la construcción imperial del siglo XIX, con la expansión continental, al tiempo que se incluya la expansión asiática y sobre el mar Caribe, para luego incorporar la proyección internacional y global del siglo XX.
Dos conceptos claves aquí serán los de nación imperial, en el sentido acuñado por Josep Fradera, y el de república imperial, acuñado por Raymond Aron. |