Proyectos
Documentación en Colombia del desplazamiento forzado por medio de instalaciones artísticas
Resumen
Colombia es el tercer país con más desplazados forzados en el mundo, por lo que es menester estudiar este crimen de lesa humanidad que destruye el espacio vital. El arte, entonces, adquiere un papel fundamental porque permite documentar lo relacionado con este delito con otras miradas, que buscan, entre otros, resonancia en la humanidad del espectador. Procurando correspondencia entre el medio de expresión artística y un aspecto fundamental de este delito, que es lo espacial, este estudio se enfoca en la instalación en cuanto construcción de espacio. Entonces, como hipótesis central, se enuncia que la instalación, que documenta la desaparición forzada, construye su espacio basándose en la destrucción del espacio vital. Esto conlleva a atender a los relatos de los desplazados forzados porque saben, de primera mano, lo que es perder este espacio. Esta investigación, planeada para 12 meses, tiene como resultado la realización de una obra de arte y su exposición.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable