Proyectos
La intersubjetividad política de los profesores de inglés en formación: tensiones dialógicas y posibilidades en relación con la educación pública colombiana
Resumen
Colombia, una nación ubicada geográficamente en el Sur Global (más específicamente en América Latina), ha estado luchando contra la desigualdad social, política y económica desde su creación (Melo, 2017). En consecuencia, sus sectores educativos, en particular el público, se enfrentan a la necesidad de un sistema educativo más inclusivo y justo para el pueblo colombiano, al tiempo que luchan contra los recortes presupuestales y las situaciones que ponen de manifiesto la fragilidad de la educación superior pública en el país. En el caso de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), las dificultades mencionadas anteriormente han dado lugar a una huelga estudiantil de dos meses promovida por el movimiento estudiantil, que ha abierto sesiones de debate sobre el futuro de la educación pública en el país. En este contexto, un grupo de futuros profesores de inglés del programa de filologia en idiomas con énfasis en inglés construyen de forma dialógica sus ideologías y su comprensión de la sociedad y la educación en un marco tan desafiante como el colombiano.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Registro único de proyectos
Modalidad:Registro único de proyectos
Responsable