Proyectos
Protocolo para uso y aplicación responsable de la IA en el semillero de investigación Data Science Aplicado al Análisis Espacio-Temporal de Fenómenos Biológicos y del Clima
Resumen
El presente proyecto, titulado “Protocolo para uso y aplicación responsable de la IA en el semillero de investigación Data Science Aplicado al Análisis Espacio-Temporal de Fenómenos Biológicos y del Clima”, se presenta dentro de la convocatoria de semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Agrarias con el objetivo de fortalecer la capacidad investigativa, la visibilidad académica y la integración de los estudiantes en redes de colaboración científica. La propuesta se enfoca en desarrollar un marco metodológico y operativo para el uso ético, responsable y eficiente de herramientas de inteligencia artificial (IA) en el análisis de fenómenos poblacionales y variables biológicas y climáticas, contribuyendo tanto a la formación de los estudiantes como a la generación de conocimiento aplicado para la toma de decisiones basada en evidencia. El proyecto contempla dos actividades específicas. La primera consiste en desarrollar un protocolo para el uso correcto de la IA en el estudio de fenómenos poblacionales, el cual permitirá a los integrantes del semillero adquirir competencias técnicas avanzadas en modelado, análisis de datos y aplicaciones de machine learning y deep learning en contextos biológicos y ambientales. Esta actividad garantiza que los estudiantes puedan aplicar de manera segura y metodológicamente sólida las herramientas digitales, fomentando buenas prácticas en investigación y asegurando la reproducibilidad de los estudios. La segunda actividad se centra en trabajar conjuntamente con el equipo del profesor Ángel Rebollar Alviter de la Universidad de Chapingo, con el propósito de establecer una línea base para la creación de una red de investigación y cooperación en el análisis de fenómenos poblacionales. Esta colaboración internacional permitirá a los estudiantes participar en proyectos conjuntos, intercambiar experiencias metodológicas y fortalecer vínculos con grupos de investigación afines, ampliando así la proyección nacional e internacional del semillero. Estas actividades se alinean directamente con los objetivos de la convocatoria, al aumentar la visibilidad del semillero mediante la divulgación de sus resultados y la participación activa en redes científicas, así como promover la vinculación del grupo en espacios de colaboración académica y profesional, incluyendo la organización de visitas, convenios y proyectos conjuntos. En conjunto, la propuesta busca no solo fortalecer las competencias técnicas y científicas de los estudiantes, sino también consolidar al semillero como un actor relevante en investigación aplicada a fenómenos biológicos y climáticos, generando impactos tanto en la formación académica como en la articulación de la ciencia con problemáticas reales del entorno.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:APOYO AL FORTALECIMIENTO DE GRUPOS Y SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REGISTRADOS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA SEDE BOGOTÁ-2025
Modalidad:Modalidad 2: Semilleros de investigación debidamente conformados, de acuerdo a lo establecido en los Artículos 4 y 5 de la Resolución 670 de 2020 de Rectoría adscritos a la Facultad de Ciencias Agrarias o el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos:
Responsable