Proyectos
El agua del lenguaje: hidrosemas y revitalización de cantos y narraciones de la comunidad Miraña del Amazonas
Resumen
Un hidrosema es la unidad mínima del discurso --puede ser una frase, una expresión, un énfasis-- donde el agua en sus múltiples formas --río, lluvia, charco, nube, vapor-- genera y crea lenguaje humano: hablado, escrito, cantado, gestualizado. En los hidrosemas el agua de un caño, quebrada o nacedero envuelve a las palabras y se manifiesta en lo que se dice. En este proyecto investigamos junto con la comunidad Miraña (clan Neebaje "Achiote"), que hace parte del complejo cultural de la gente de centro del Amazonas, estos hidrosemas para situar su poder, potencia y funcionamiento dentro de sus cantos y narraciones. Estudiando estos hidrosemas comprenderemos las relaciones entre agua y lenguaje. Esta investigación-acción participativa busca solucionar un problema que ellos mismos han detectado como urgente: la revitalización de la lengua junto con la recuperación y difusión de cantos y narraciones, centrales para la pervivencia de su pensamiento y formas de vida.
Convocatoria
Nombre de la convocatoria:Convocatoria Nacional "Caminos y posibles transformaciones desde la IAP"
Modalidad:Convocatoria Nacional "Caminos y posibles transformaciones desde la IAP"
Responsable